Skip to content

Sustentabilidad

La agrovoltaica podría revitalizar los cultivos brasileños

La agricultura representa el 21,5% del producto interior bruto de Brasil y el 27% de sus emisiones. Las empresas fotovoltaicas se dirigen ahora a un sector que representa el 14% de las instalaciones a pequeña escala del país. Gracias a los incentivos crediticios y al creciente conocimiento de la tecnología, las empresas agrícolas y los especialistas en energía solar están descubriendo nuevas oportunidades de colaboración.

Hacer que la energía solar fotovoltaica de perovskita sea circular desde el principio

Investigadores estadounidenses del Laboratorio Nacional de Energías Renovables del Departamento de Energía utilizaron un marco de economía circular para determinar cómo escalar, desplegar y diseñar paneles solares de haluro metálico de perovskita para que sean fácilmente reciclables en el futuro.

Bolivia anuncia autoconsumos fotovoltaicos para zonas sin conexión

El Gobierno suscribió un convenio con la gobernación de Pando para la extensión de redes eléctricas, la implementación de minirredes y la instalación de sistemas solares individuales con una inversión de más de 10 millones de dólares.

Ingresa a evaluación ambiental en Chile un proyecto de hidrógeno y amoniaco verde de 11 mil millones de dólares

La empresa HNH planea la construcción de una planta de amoniaco e hidrógeno verdes con una inversión de 11 mil millones de dólares, el proyecto más grande ingresado nunca a la SEIA.

Avanza la construcción del primer bus a hidrógeno hecho en Chile

El proyecto -liderado por Anglo American, Colbún, Corfo y Reborn Electric Motors- muestra sus avances y proyecta que el vehículo podría entrar en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año.

Iberdrola instalará sistemas de autoconsumo solar en edificios de las Fuerzas Armadas en Brasil

Con una inversión estimada en 8,8 millones de reales, Neoenergia prevé la construcción de 10 plantas de energía solar con una capacidad combinada de más de 2,1 MW.

Uruguay planea 18 GW renovables y 9 GW en electrolizadores para 2040

En su hoja de ruta, Uruguay ha presentado sus objetivos para 2040 partiendo de que el país «tiene muy buenas condiciones para el desarrollo del hidrógeno verde y derivados».

Los elastocalóricos podrían sustituir a las bombas de calor y los sistemas de aire acondicionado

Los sistemas elastocalóricos podrían sustituir a los actuales sistemas de aire acondicionado y calefacción, y ofrecen un importante ahorro energético si se combinan con tecnologías como la fotovoltaica.

Inauguran en Chile «la primera electroestación pública de Latinoamérica»

La Electroestación de Enel X cuenta con 11 puntos de carga de libre acceso público para particulares, flotas y vehículos de servicio, disponibles las 24 h.

Amazon alcanza su objetivo de energía 100% renovable siete años antes de lo previsto

El gigante minorista igualó el 100% de la electricidad utilizada en sus operaciones con inversiones en energías renovables en 2023.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close