Skip to content

Sustentabilidad

Invertir en el acceso equitativo a la energía solar para las comunidades hispanas

Como una de las comunidades americanas de más rápido crecimiento, la población hispana ha estado históricamente subrepresentada en la energía solar. Sin embargo, las barreras que han excluido a los hispanos de la energía solar no son permanentes y se puede trabajar para asegurar una transición energética equitativa.

BID encarga a la chilena EKHOS su estudio sobre creación de empleo en el marco de la Transición Verde del país

Comienza estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre creación de empleo en el sector de energía para una Transición Verde y estará a cargo de la consultora chilena EKHOS.

“Las Energías Eólica y Solar competitivas en LATAM y serán aún más si se superan barreras regulatorias hoy vigentes en países de la región”

Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe: “Es posible y necesaria una recuperación verde de América Latina y el Caribe”

La Madre Tierra, La Mujer Indígena y la fotovoltaica

5 de septiembre: Día Mundial de la Mujer Indígena

«29.4 billones de dólares para programas de sustentabilidad en la próxima década»

Banco Mundial e Incorporación Financiera Internacional: Energías Renovables y Electro-movilidad campos fértiles para invertir en mercados emergentes. La inversión privada, clave en este proceso

1

América Latina está lista para la economía del hidrógeno verde

Los mercados de hidrógeno limpio pueden ser una parte clave de la recuperación económica de la pandemia de la Covid-19, acelerar la descarbonización de los sectores de la electricidad y el transporte de América Latina, atraer inversiones y crear puestos de trabajo.

Nuevo podcast en Chile busca difundir la transición energética

El Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ lanzó el podcast Señal renovable, el cual buscar ser un medio de difusión para dar a conocer diferentes acciones que se están realizando para avanzar en la transición energética.

ASDIT presentó su propuesta para liderar el Instituto de Tecnologías Limpias

El Instituto Chileno de Tecnología Limpias, que tiene como uno de sus principales objetivos transformar a Chile en un exportador y productor competitivo de energías renovables a nivel mundial.

Día a día del control de calidad de módulos en China en tiempos del Covid-19 / Estrategias de prevención para el futuro

Nuevo artículo mensual de nuestra nueva serie de Calidad: La crisis provocada por el virus ‎SARS-CoV-2 ha supuesto un severo contratiempo en los planes de negocio de desarrolladores, EPCistas y entidades financieras en todo el mundo. La dificultad a la hora de respetar los plazos de suministro y ejecución en muchos proyectos ha derivado en un sinfín de retos que a lo largo del primer trimestre de 2020 han tenido que ser resueltos con grandes dosis de ingenio e improvisación. En este artículo hablaremos sobre la experiencia vivida por PI Berlin en las fábricas chinas durante los últimos meses y compartiremos algunos consejos útiles que ayudarán a estar mejor preparados para situaciones similares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close