A pesar del número cada vez mayor de países que se comprometen a alcanzar una economía neta cero, no parece haber todavía muchas perspectivas de un futuro libre de combustibles fósiles, como explica Roger Lewis, experto en medio ambiente, asuntos sociales y gobierno corporativo (ESG) de Downing LLP.
El almacenamiento de energía surge como solución para aumentar la utilización de recursos renovables intermitentes y aumenta su importancia a medida que la generación eólica y solar satura los mercados.
Por Jeff Perry*
Enertis Applus+ y el Grupo GdS Optronlab desarrollan un sistema para hacer posible la electroluminiscencia diurna masiva en la inspección de módulos fotovoltaicos.
Una mirada a un índice del reporte 2021, del Foro Económico Mundial
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA AG, ha cumplido 18 años y su actual presidente, José Ignacio Escobar, comparte una carta abierta.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL: “En Chile el Hidrógeno Verde y las Energías Renovables fortalecen a la nación. El Salvador carece de un ministerio para la conducción su política pública en energía”
El Informe “Woman, Business and the Law 2021” del Banco Mundial ubicó a Chile en el puesto 91 entre 190 economías en un ranking que “identifica las leyes y regulaciones que restringen las oportunidades económicas de las mujeres”, desde aspectos relacionados con asuntos básicos de derechos personales hasta materias vinculadas al trabajo, la crianza o la jubilación.
El proyecto de ley de portabilidad eléctrica debe ser capaz de definir este nuevo mercado, donde consumidores y Comercializadores interactuarán en busca de mejores condiciones de suministro eléctrico y servicios energéticos, que mejor reflejen las preferencias de unos y además generen los incentivos de competencia para otros.
La operación apropiada y segura de una red eléctrica requiere no sólo de energía, sino también de otros elementos que aseguren la estabilidad y calidad de la energía provista.
Toda inversión se hace con el fin de obtener una ganancia. Paralelamente se genera un riesgo, de ahí la conocida frase “A mayor riesgo, mayor ganancia”. Sin embargo, para el buen inversionista, los riesgos de un proyecto se miden desde el inicio con el fin de disminuirlos o eliminarlos del todo. En el caso de […]
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.