Skip to content

Política

Chile retoma el plan para asignar terrenos fiscales a proyectos de almacenamiento de energía

El Ministerio de Bienes Nacionales de Chile aprobó una resolución que define un plan para impulsar proyectos de almacenamiento energético en terrenos fiscales, que canceló en enero.

Inauguran en la cubana isla de la Juventud un sistema de almacenamiento de energía

El proyecto, de 10 MW en baterías de ion de litio, ha sido posible a partir de una donación de más de 20 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Cuba.

Chile presenta las 81 medidas de su Plan de Acción de Hidrógeno Verde elaborado por miembros del actual Gobierno y de los anteriores

El Plan de Acción 2023-2030 de Hidrógeno Verde definirá la hoja de ruta para el despliegue de esta industria, que conciliará el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, el territorio y las comunidades.

Otorgan en República Dominicana la concesión definitiva para el proyecto Santa Clara, de 84 MWp

Estará ubicado en el paraje de Santa Cruz, en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, y también contará con una capacidad de almacenamiento de 20,03 MW y 80,12 MWh.

En Nicaragua, el presidente Ortega autoriza el contrato para una planta solar de 67,35 MW

Es el mismo contrato relacionado con un acuerdo de diciembre pasado entre el Gobierno y China Communicatios Contry Limited (CCCC). Se trata de una inversión de 68 millones de dólares para financiar la construcción de una planta solar en el departamento de Matagalpa.

El gobierno chileno da a conocer su plan de acción para el hidrógeno verde hasta 2030

Propone más de 80 acciones para el impulso de la industria. También prevé que para 2050 haya una participación del fluido en la generación de electricidad de origen del 16%.

Presentan una petición para aplicar aranceles antidumping a las importaciones de energía solar a Estados Unidos

Una coalición de fabricantes estadounidenses de energía solar presentó una solicitud para que se investigue el supuesto dumping de productos chinos en cuatro naciones del sudeste asiático responsables de aproximadamente el 80% del suministro de paneles solares de EE.UU.

El Congreso de EE. UU. debe reformar los cuellos de botella de las energías limpias antes de las elecciones de 2024

Una coalición de unas 200 empresas de energía solar y almacenamiento de energía solicitó reformas en materia de emplazamiento, permisos y transmisión.

Los paneles bifaciales, que representan el 98% de las importaciones solares estadounidenses, pronto podrían estar sujetos a aranceles

Se espera que la Administración Biden revoque las exenciones arancelarias a los módulos solares bifaciales a raíz de una petición liderada por Qcells, una empresa con una inversión multimillonaria en fabricación estadounidense.

Puerto Rico: La ley de medición neta de la energía solar en peligro por la junta federal de supervisión

Puerto Rico lideró el año pasado el país en instalaciones solares residenciales per cápita, pero la continuidad de su progreso se ve amenazada porque una ley que amplía la medición neta solar hasta 2031 ha sido impugnada por una junta federal de supervisión.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close