Skip to content

Política

La fotovoltaica en el mundo: China

Pekín ha esbozado una serie de políticas que obligan a las autoridades locales y provinciales, a los bancos estatales y a los operadores de la red a hacer todo lo posible para impulsar la rápida escalada de proyectos fotovoltaicos libres de subvenciones. El anuncio ha hecho que las acciones solares chinas aumenten.

Las renovables en Chile superan los 5.000 MW en operación y más de 1.200 MW en construcción

El país ha cerrado el año con varios récords de generación renovable: entre septiembre y diciembre de 2018, las ERNC participaron con más del 30% de la generación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Además, durante varios meses consecutivos se alcanzó por primera vez un 20% de participación de las renovables en la matriz energética.

Chile comienza el programa de descarbonización de la matriz eléctrica

En las nueve sesiones realizadas entre junio y enero en la “Mesa de Descarbornización de la Matriz Eléctrica”, se presentaron diversos estudios, hubo una veintena de expositores y se abordaron los eventuales impactos del retiro de las centrales en la calidad del aire, la salud de las personas, en el sistema eléctrico nacional y en la economía. Además, se analizaron experiencias similares en varios países, entre ellos, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

Perú electrificó 242 localidades rurales en 2018 con paneles solares

Actualmente se están llevando a cabo 56 obras de electrificación rural que beneficiarán a unas 286.000 personas.

Dimite el Secretario de Energía de Argentina

El día anterior a la dimisión de Javier Iguacel, el Gobierno anunció fuertes subidas previstas en la luz y el gas. Gustavo Lopetegui será el nuevo Secretario de Energía.

14 Tendencias fotovoltaicas para 2019

Después de haber reflexionado sobre el año pasado, es hora de centrar la atención en el año que viene. Es posible que muchas predicciones no den los frutos que prometen, y lo inesperado siempre puede abrirse paso, pero pueden ser un indicador útil de ciertos caminos y áreas de crecimiento. Con esto en mente, el equipo de pv magazine ha compilado una lista de las 14 principales tendencias de energía solar fotovoltaica y de almacenamiento de energía que se espera que caractericen el año 2019. ¿Qué opinan los lectores? ¿Nos hemos dejado algo en el tintero?

1

4. Envolviéndolo todo

A pesar de la montaña rusa de emociones experimentadas a lo largo del año, el último trimestre de 2018 se ha cerrado con una nota relativamente positiva, con la supresión del impuesto al sol español, y con objetivos ambiciosos anunciados o reafirmados. Siga leyendo para descubrir lo que ocurrió en los meses de octubre a diciembre.

3. Día del juicio para la solar

Las consecuencias del cambio de política de China siguieron ocupando el centro de atención en el tercer trimestre de 2018. En noticias tanto positivas como negativas, Europa anunció el final del PIM, casi al mismo tiempo que Estados Unidos aplicaba aranceles a las importaciones chinas de inversores, módulos de CA y baterías sin litio. Yin yang. Ping pong.

2. Que comience el juego solar

Aunque el anuncio de la política fotovoltaica de China dominó los titulares en el segundo trimestre de 2018, hubo muchos otros acontecimientos significativos en el mundo de la energía solar, entre los que destacan los objetivos del 32% de energía renovable de la UE, los rumores sobre los aranceles de EE.UU. a los inversores, los récords fotovoltaicos en Alemania y nuevas alianzas inesperadas. Siga leyendo para descubrir lo más destacado de abril a junio.

1. Lo que puede cambiar un año (en fotovoltaica)

Advertencias terribles sobre el estado de nuestro planeta han marcado 2018, con una plétora de informes que llaman a la acción climática. Las industrias de energía solar fotovoltaica y de almacenamiento tienen un papel de liderazgo en la transición energética. Al igual que el año pasado, China volvió a sorprendernos, esta vez, sin embargo, en forma de un cambio abrupto de política de 31/5, cuyos efectos se siguen sintiendo en casi todos los mercados. Y, por supuesto, Tesla ocupó los titulares por razones bastante menos agradables que en 2017. En esta primera entrega de un total de cuatro, pv magazine reflexiona sobre el primer trimestre.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close