Skip to content

Mercados & Políticas

América Latina, preparada para el auge de las energías renovables

Ashurst y su reporte “Powering Change: Energy in Transition”. Brasil y Argentina principales receptores de inversión en renovables; México aún aparece como un destino importante.

El inversor de carga monofásico para vehículos eléctricos de SolarEdge ya está disponible en Brasil

La compañía afirma que su inversor monofásico de carga para VE es el primer inversor y cargador 2 en 1 del mundo, y que con su innovador modo de «impulso solar» que utiliza la energía de la red y la fotovoltaica simultáneamente, la carga es hasta 2,5 veces más rápida que la carga tradicional.

Los autobuses brasileños ayudarán a reducir el costo de las baterías de litio y azufre

El fabricante británico Oxis Energy ha anunciado planes para ayudar a Brasil a tener una flota de autobuses totalmente eléctricos para el 2045.

Los inversores del G20 eligen la solar

Según un reciente informe, en el marco de la transición energética, la solar fotovoltaica atrae la mayor parte de las inversiones entre las empresas del G20: casi tres cuartas partes de las empresas están invirtiendo activamente en energía solar o están considerando la posibilidad de hacerlo.

Sungrow lanza un nuevo inversor para el mercado comercial e industrial brasileño

El SG25CX-SA es el último inversor trifásico comercial de 1000 Vcc para el mercado brasileño, adaptado a la red de 220 V.

Almacenamiento de energía solar y eólica con aire comprimido

Investigadores han estudiado las posibilidades de utilizar el aire comprimido para almacenar energía renovable en los acuíferos salinos marinos. Esta tecnología podría almacenar entre 77 y 96 TWh durante un máximo de dos meses en aguas británicas, aunque los costos han resultado difíciles de determinar.

1

Sucre, en Colombia, tendrá una planta fotovoltaica con paneles bifaciales de 26 MW

Socolco se encargará de la construcción de la planta desarrollada por la firma hispano canadiense AAGES, que contará con seguidores españoles, y comercializará su energía a través de contratos directos.

CADER denuncia nuevos tributos “ilegítimos” a las renovables en Argentina

La Cámara Argentina de Energías Renovables rechaza «la creación ilegítima de nuevos tributos que graven arbitrariamente a las energías renovables, lo cual pone en crisis su desarrollo y potencial», afirma.

Ecuador amplía el plazo para la entrega de ofertas en la licitación para el desarrollo de 200 MW fotovoltaicos

El nuevo plazo para la publicación del acta de respuestas será el próximo 28 de mayo. Así mismo, la entrega de las ofertas técnicas y económicas el 30 de julio y la recomendación de adjudicación de los proyectos o declaratoria de desierto será el 17 de septiembre de 2020.

América Latina fue el segundo mercado de seguidores más grande del mundo

Estados Unidos representó el 50% de los envíos mundiales de seguidores en 2019, seguido por América Latina (liderado por México, Brasil y Chile). Soltec, STI Norland y Nextracker fueron los principales proveedores de seguidores en la región el año pasado, según un reciente informe de Wood Mackenzie.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close