En el marco del Plan para la Transformación de la Matriz Energética del Sector Lechero, el presidente dominicano Luis Abinader entregó cheques a 13 asociaciones de ganaderos y cooperativas de productores agropecuarios. De este modo, se completa la primera etapa por la cual 30 centros de acopio lecheros podrán pasar de consumir energía eléctrica convencional a fotovoltaica.
La matriz del fabricante de seguidores solares, Flex, ha anunciado que Nextracker ha presentado públicamente una declaración de registro para una oferta pública inicial, cuyos detalles aún no se han definido.
El nuevo capital de Tigo procede de L1 Energy, un fondo de inversión de LetterOne (L1), que gestiona 6.000 millones de dólares en inversiones energéticas en todo el mundo.
El último lanzamiento del fabricante estadounidense de seguidores GameChange Solar se produce tras su decisión, anunciada recientemente, de aumentar su capacidad de fabricación nacional anual a 24 GW.
Una iniciativa conjunta entre la agencia gubernamental chilena Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), de España, propone una plataforma, también abierta a otros países europeos, para encontrar en Chile socios para desarrollar proyectos en diversos campos de desarrollo tecnológico, el de las energías renovables entre ellos.
Texas es un mercado clave para la industria solar estadounidense, con una previsión de instalación de 36 GW en los próximos cinco años.
Se espera que la industria fotovoltaica alcance una expansión mundial anual de 300 GW este mismo año. Parece mucho, pero ¿es suficiente? En vista del cambio climático y de la creciente demanda de energía, es hora de adoptar una nueva visión.
Un repaso a las últimas tendencias relacionadas con la energía solar y el almacenamiento, según IHS Markit.
El Consumer Electronics Show 2023 de Las Vegas presentó varios nuevos bancos de baterías para almacenar y suministrar de forma portátil la generación solar.
La carrera por garantizar descuentos del 50% en la Tarifa de Uso del Sistema de Transporte para generadores y consumidores ha llevado al agotamiento de la capacidad de transporte en regiones estratégicas, advierte el Operador Nacional del Sistema (ONS) brasileño.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.