El proyecto es una instalación híbrida de energía fotovoltaica y diésel en el departamento de Pando. Es la primera central solar que se construye en el país.
La norteamericana financiará 2 instalaciones de 500 kW en régimen de Net Metering que operará conjuntamente con Hospital Chiriquí. 1,2 GW solares cuentan con licencia de construcción en Panamá y la eléctrica estatal ha solicitado al regulador que no conceda más licencias hasta evaluar su incorporación a la red.
El Ministerio de Energía y Minas remitió una propuesta a la Superintendencia de Bancos. Aboga por que las instalaciones fotovoltaicas sean consideradas como garantía en el sistema financiero dominicano.
Se trata de un proyecto de la empresa Fotersa que podría entrar en operación comercial antes de la fecha límite para recibir el suplemento de USD 0,3 el kWh.
La producción de la factoría de las empresas Sunedison y Flextronics en Ciudad Juarez se destina en un primer momento a la exportación.
Se han inscrito 649 proyectos solares para obtener permiso de la agencia EPE para participar en una licitación de reserva que se celebra el 13 de noviembre en Brasil.
La compañía ha realizado centenares de proyectos fotovoltaicos, en los segmentos de conexión a red y aislada.
La potencia fotovoltaica se sitúa en 553 MW mientras que 1.841 MW en proyectos fotovoltaicos están en consutrucción.
El proyecto es realizado para un grupo industrial. Su puesta en operación se prevé en los primeros meses del año próximo.
El proyecto está ubicado en la comuna de Til-Til. La inversión se sitúa en unos US$160 millones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.