Skip to content

Almacenamiento de energía

Un tercer trimestre récord para las instalaciones de energía limpia en Estados Unidos

Más de 10 GW de energía limpia se activaron en todo Estados Unidos en el tercer trimestre de 2024, estableciendo un nuevo récord.

Admitido a evaluación ambiental en Chile un sistema BESS de 333 MW / 1.480 MWh

Se propone emplazarlo en la comuna de Buin, región Metropolitana de Santiago. La inversión estimada es de 225 millones de dólares.

«Ganar dinero con BESS es más fácil que nunca»

El sector financiero apoya cada vez más los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), pero para mantener la inversión es necesaria una normativa transparente. Este fue uno de los mensajes más rotundos de la 2ª Cumbre de Inversores de la Asociación Federal Alemana de Sistemas de Almacenamiento de Energía (BVES), celebrada la semana pasada en Berlín.

“Los paneles solares brasileños incluirán almacenamiento de energía en 2027”

Las baterías pasarán a formar parte del panorama de consumo dentro de dos o tres años, según Júlio Bortolini, del conglomerado brasileño Soprano.

Revelados los ganadores de los premios pv magazine 2024

Se recibieron más de 300 candidaturas de 36 países para los pv magazine Awards 2024, lo que convierte al programa de este año en el más competitivo hasta la fecha. Desde módulos e inversores hasta proyectos y almacenamiento, la innovación ha estado presente en todos los ámbitos.

En Chile, entra a evaluación ambiental un proyecto eólico con BESS de 300 MWh

Es para el proyecto Parque Eólico Quebrada Locayo, de una potencia instalada total de 240 MW, a situarse en la región de Coquimbo. Se estima una inversión de 396 millones de dólares.

Aseguran que República Dominicana necesita hasta 400 MW de BESS para 2028

Según el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, el país necesitará entre 250 y 400 MW en sistemas de almacenamiento de energía para 2028.

Almacenamiento de energía solar en forma de calor en moléculas sintéticas para futuros sistemas de acumulación de energía

Investigadores alemanes ensayan moléculas de laboratorio diseñadas para absorber, almacenar y liberar energía solar a demanda, actuando como «baterías térmicas». Los investigadores afirman que su método es más eficaz para almacenar energía solar que los sistemas convencionales de almacenamiento térmico de calor.

Sistema autónomo de almacenamiento de energía en aire líquido para suministro de electricidad, calefacción y refrigeración

Científicos coreanos han diseñado una tecnología de almacenamiento de energía en aire líquido (LAES) que supuestamente supera la principal limitación de los sistemas LAES: su relativamente baja eficiencia de ida y vuelta. El novedoso sistema mejora la eficiencia aumentando la potencia de salida mediante la generación de energía térmica utilizando gas natural como combustible externo durante la liberación de energía.

Entra en Chile a trámite de impacto ambiental el proyecto BESS La Isla, de 250 MW / 1.250 MWh

Se propone su localización en la región de Valparaíso, con una inversión de 300 millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close