Skip to content

Lo mejor de la semana

Brasil supera la marca de 5 GW en capacidad fotovoltaica

Como sucede en muchas partes del mundo, también en Brasil, asociaciones del sector reclaman que la fuente será estratégica en la recuperación del efecto Covid-19 debido a su potencial para generar empleos, ingresos y atraer nuevas inversiones al país.

Ovejas en busca de una planta solar

Una gran empresa de cría de ovejas en Alemania está buscando propietarios de activos fotovoltaicos que dejen a sus animales pastorear de forma sostenible en los emplazamientos de los proyectos solares, una iniciativa que podría devenir en una situación en la que todos saldrían ganando.

En 2020, más de 23.000 familias colombianas tendrán luz en sus hogares gracias a la solar

En total, 23.319 familias colombianas en 18 departamentos del país tendrán por primera vez luz en sus hogares este año gracias a la solar mediante el desarrollo de proyectos de electrificación rural financiados a través de los diferentes fondos que administra la entidad recursos del Sistema General de Regalías y del Fondo Todos Somos Pazcífico.

Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y España, unidas para fomentar las renovables

La alianza firmada este martes por 12 asociaciones, además de ser una instancia para compartir buenas prácticas, será un apoyo para promover inversiones en energías renovables en Iberoamérica e impulsar marcos regulatorios que sean afines y consistentes con las políticas ambientales y sociales de cada uno de los países.

1

Uruguay exportó el 54% de la electricidad que generó el 30 de octubre y que fue 100% renovable

De los 60,7 GWh renovables producidos, 32,7 se exportaron, el récord alcanzado por el país hasta el momento.

En veinte años, el 70% de la energía de Latinoamérica será renovable

Según indica Moody’s, América Latina doblará su consumo de energía en 20 años. La reducción de costes de desarrollo de las fuentes renovables permitirá que gran parte de la demanda proceda de energías limpias.

Chile lanza 230 ofertas de empleo exclusivamente para mujeres en la industria energética

Actualmente, la participación femenina en el sector energético alcanza solo un 23%, mientras que la presencia de mujeres en altos cargos de la industria es de 18% para gerencias y 17% para subgerencias.

Paneles solares para garantizar pastos a 4.000 metros de altura en Perú

La comunidad de la laguna de Chullpia ha logrado construir, gracias a las indicaciones de Juansergio Castro, graduado en Ciencias Agropecuarias en la Universidad Altiplano, un gran panel solar flotante formado por 34 paneles que, unidos a una estructura de metal y caucho reciclado, recorren la laguna capturando los rayos del sol a diario.

Vive rápido, muere joven: un estudio del MIT propone el uso de paneles de 10 años

La investigación ha encontrado que incluso los paneles solares de corta vida, de 10 a 15 años de duración, podrían proporcionar un rendimiento suficiente para los proyectos financiables. Los investigadores creen que los costes de los paneles, junto con una mentalidad industrial que ahora se fija en el precio final de la energía solar en lugar de en los costes por kilovatio instalado, pueden abrir oportunidades para los productos fotovoltaicos actualmente rechazados debido a su corto ciclo de vida.

3

Nuevo récord mundial de instalaciones fotovoltaicas previsto en 2019

Las instalaciones solares fotovoltaicas mundiales alcanzarán un nuevo máximo de 114,5 GW en 2019, un 17,5% más que en 2018, según un nuevo estudio de Wood Mackenzie.

4

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close