Skip to content

Lo mejor de la semana

Récord nacional: Bienes Nacionales adjudica en Chile espacio para proyectos híbridos por 2.800 MW

La cartera adjudicó 17.000 hectáreas en la reserva eólica de Taltal, región de Antofagasta, donde se ejecutarán proyectos por 2.800 MW, equivalente al 11% de la capacidad instalada actual.

Los empleos en energías renovables alcanzan los 12 millones en todo el mundo y se prevé que lleguen a los 25 millones en 2030

Un nuevo informe de IRENA y la Organización Internacional del Trabajo destaca el potencial de empleo de una estrategia climática ambiciosa y reclama políticas integrales de apoyo a una transición energética justa.

Panamá formará a mujeres indígenas para, con el uso de fotovoltaica, lleven luz a sus comunidades

A través de la capacitación de mujeres se podrá ampliar la cobertura eléctrica y brindarles oportunidades de empleo

Argentina licita una red aislada alimentada por una planta fotovoltaica de 1,2 MW

Una red aislada alimentada por una planta solar fotovoltaica de 1,2 MW abastecerá a más de 400 familias y numerosos edificios públicos en el Valle de Luracatao, del departamento Molinos. Se trata de una inversión de aproximadamente 6 millones de dólares.

Quindío, primer departamento de Colombia que tendrá cobertura total de energía eléctrica

El plan se hace realidad a través de la aprobación del proyecto de inversión por 2.094 millones de pesos (unos 555 mil dólares) de la asignación regional del Sistema General de Regalías.

Una solución solar offgrid para garantizar agua pura a comunidades remotas

La energía solar y el almacenamiento de energía desempeñan un papel fundamental en el Proyecto Gilghi, un sistema sin conexión para potabilizar el agua que podría ayudar a las personas que tienen un acceso deficiente al agua potable y al saneamiento.

“La generación distribuida en Chile es un sector que seguirá ofreciendo nuevas oportunidades de inversión”

La pasada semana, Chile publicó el reglamento para PMGD. pv magazine ha pedido a diferentes actores importantes del gremio solar en Chile que analicen esta nueva regulación. Hoy lo hace Darío Morales, Director de Estudios de ACERA.

Chile analiza dos opciones de financiamiento para la descarbonización

El Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (4e) de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) junto al Ministerio de Energía de Chile encargaron un estudio para conocer las opciones de financiamiento climático internacional disponibles para Chile y así poder materializar proyectos energéticos innovadores.

Chile podría producir 160 millones de toneladas de hidrógeno verde al año

Según estimaciones de Bloomberg, el precio del hidrógeno verde será competitivo con el diésel en aproximadamente 10 años.

Pepsico utiliza camiones solares en su flota de distribución en Brasil

La empresa de alimentos y bebidas ha desarrollado, junto con la brasileña Sunewn, un proyecto piloto que usa, para la distribución de sus productos, camiones con de películas fotovoltaicas orgánicas. El plan es expandir la solución de energía limpia a toda la flota de la compañía de más de 2.000 camiones solo en Brasil.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close