Skip to content

Generación centralizada

Autorizan en Argentina el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica del proyecto solar Villa Ángela, de 40 MW

Se trata de una solicitud de Agro Industrias Baires para el parque que está construyendo MSU Green Energy en la provincia de Chaco.

En enero entraron en funcionamiento en Brasil 13 grandes plantas fotovoltaicas

La expansión de la generación centralizada en el primer mes del año fue de 1,35 GW, liderada por la energía solar con un aumento de 567,2 MW. La Agencia Nacional de Energía Eléctrica estima que la capacidad de generación crecerá en 9,95 GW hasta 2025.

Comienza la construcción en Chile del BESS Huatacondo, de 98 MW / 312 MWh

Se trata de una iniciativa de AustrianSolar Chile Cuatro SpA, cuyo contrato fue adjudicado a E-Storage, filial de Canadian Solar. El proyecto está ubicado en la región de Tarapacá. La instalación corre por cuenta de Tritec-Intervento.

Colombia sumó 1.625 MW de nueva capacidad fotovoltaica en 2024, entre centralizada y distribuida

Son datos de la Asociación de Energías Renovables (Ser Colombia), que apunta que el año pasado se sumaron en total 33 proyectos solares en generación centralizada por 1.410 MW; más de un 400 % respecto a 2023. En tanto, en lo que se refiere a proyectos de pequeña escala, en autogeneración y generación distribuida, se adicionaron 215 MW.

En Chile, ingresa a evaluación ambiental un proyecto de 192,4 MWp solares y 184,8 MW BESS

Se trata del proyecto fotovoltaico Pita Solar, desarrollado por la alemana RWE en la región de Tarapacá. Se estima una inversión de 320 millones de dólares.

En 2024, Argentina sumó 307 MW de capacidad fotovoltaica

Son datos que se desprenden de comparar los informes de Cammesa correspondientes al mes de ese año con el del anterior. Actualmente, la solar tiene una presencia de 1.673 MW.

Otorgan en Perú el derecho de servidumbre para la planta fotovoltaica Lupi, de 150 MW

El Ministerio de Energía y Minas lo otorga a la empresa Vale. El proyecto, ubicado en el departamento de Moquegua, fue uno de los dos adquiridos a principios de 2023 por la energética noruega Statkraft.

Chile instala 2.141 MW de capacidad fotovoltaica en 2024

Son datos que se desprenden del último reporte sobre energías renovables no convencionales de la Comisión Nacional de Energía. En total, la fotovoltaica tiene 10.507 MW en operación, lo que significa el 30,1% de la capacidad instalada.

La generación solar centralizada crece en Brasil un 35,6% en diciembre

La generación solar de las grandes centrales, incluida la autoproducción, creció un 35,6% en diciembre de 2024, al pasar de 2.880 MW medios en el mismo mes de 2023 a 3.904 MW medios. En conjunto, se produjeron caídas en el consumo y la generación en el último mes del año pasado, según datos de la Cámara de Comercio de Electricidad (CCEE).

Autorizan en Argentina el acceso a la capacidad de transporte de energía de la planta solar San Carlos, de 15 MW

Así lo ha resuelto el Ente Nacional Regulador de la Electricidad de Argentina solicitado por Vientos La Genoveva II para el ingreso del parque fotovoltaico San Carlos, de 15 MW de capacidad instalada, ubicado en el departamento de San Carlos, provincia de Salta.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close