Ha sido desarrollado en Ovalle, región de Coquimbo, por la empresa griega Metlen, con una inversión de 65 millones de dólares.
Así lo ha dado a conocer el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, ante el pedido de la empresa MSU Green Energy. Una vez en operaciones, será el tercer parque más grande del país.
Así lo ha anunciado la empresa chilena Grupo JR Ortiz, que ha participado en la instalación eléctrica de la planta, y cuya construcción fue mayormente llevada a cabo por la española Grenergy. Está ubicada en el departamento de Arequipa y es la tercera planta renovable más grande de Perú.
Se trata del “Monitor energético” editado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y en el que también se analizan los avances recientes en esas tecnologías.
El último informe del Coordinador Eléctrico Nacional de Chile coloca un total de 10.289,2 MW de energía solar, lo que representa un 29,1% de la capacidad instalada de generación eléctrica, la mayor tecnología del país.
Según la Asociación Brasileña de Energía Fotovoltaica (Absolar), la participación de la solar en la matriz eléctrica brasileña alcanzó el 19%, incluyendo centrales centralizadas y distribuidas, y evitó la emisión de 55 millones de toneladas de CO2 en la generación de electricidad.
La proyección más conservadora de la asociación solar brasileña Absolar es que el país añadirá 9.386 MW de capacidad en el año, a partir de los 37.806 MW acumulados a finales de 2023.
Es a partir de la conexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de dos proyectos ubicados en los departamentos de Cajamarca y Moquegua. Se prevé que cuando finalice este año, el país sume 500 MW de capacidad solar instalada.
Enel Green Power Chile anuncia que el proyecto, de 80 MW fotovoltaicos y 67 MW de almacenamiento, ubicado en la región Metropolitana, realizó su primera sincronización de energía al Sistema Eléctrico Nacional chileno.
La generación fotovoltaica instantánea alcanzó 9.760 MW promedio a las 12:13. La fuente corresponde al 73,5% de la potencia agregada a la matriz eléctrica brasileña, incluyendo la expansión de la generación distribuida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.