FV Residencial – Página 61 – pv magazine Latin America
Skip to content

FV Residencial

Sunova Solar lanza un panel fotovoltaico de tipo n de 575 W con una eficiencia del 22,2%

Sunova Solar ofrece cinco versiones de sus nuevos paneles solares, con potencias de 555 W a 575 W y eficiencias que van del 21,4% al 22,2%. Tienen un coeficiente de temperatura de -0,31% por grado Celsius.

1

Brasil alcanza el hito de los 22 GW fotovoltaicos

Brasil ha desplegado hasta la fecha 7 GW de energía solar a escala comercial y 14,98 GW de proyectos fotovoltaicos de generación distribuida de menos de 5 MW.

Entregan en Honduras sistemas fotovoltaicos hogareños en el departamento de La Paz

Dentro del marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders) hondureño se realizó la entrega de 69 sistemas de generación solar para uso residencial en la comunidad de Guascupusca, en el departamento de La Paz.

Incentivos solares en los estados de Estados Unidos: Alabama

Con un mercado de servicios públicos que prohíbe el desarrollo de la energía solar, los habitantes de Alabama tienen la esperanza de que la Ley de Reducción de la Inflación pueda crear un mercado para la actividad de generación distribuida detrás del contador.

Zucchetti presenta una batería de alto voltaje de 5 kWh para aplicaciones de almacenamiento trifásico

La nueva batería de Zucchetti tiene una capacidad nominal de 5,12 kWh y una tensión nominal de 400 V. Dice que es adecuada para sistemas fotovoltaicos C&I y residenciales.

Cartelera fotovoltaica con una eficiencia del 18,5%

Dansk Solenergi, especialista danés en energía fotovoltaica integrada en edificios, ha lanzado un módulo solar redondo de 95 W que funciona como cartel fotovoltaico. Sus 35 células solares, que permanecen ocultas tras una imagen de la Tierra, tienen una eficiencia del 18,5%.

Un fabricante de baterías estadounidense presenta sistemas de almacenamiento en estado sólido para aplicaciones residenciales

Amptricity plantea planes para fabricar baterías de estado sólido para instalaciones residenciales y comerciales.

En Chile destinan más de 500 mil dólares para financiar sistemas fotovoltaicos en zonas rurales o aisladas

En el marco del Programa Presupuestario de Energización Rural y Social (PERYS), el El Ministerio de Energía chileno anuncia la apertura de las postulaciones para obtener financiación la implementación de soluciones basadas en energía fotovoltaica o mediante sistema solar térmico para calentamiento de agua tanto en localidades rurales como aisladas o vulnerables del país.

Un sistema para tejados con paneles fotovoltaicos y miniturbinas eólicas

La empresa francesa Unéole ha desarrollado un sistema para tejados que combina energía solar y turbinas eólicas silenciosas. Afirma que su sistema puede producir un 40% más de energía que las instalaciones solares aisladas en los tejados. Ahora está probando el dispositivo, con planes para comercializarlo en 2023.

Los paneles solares para tejados que producen hidrógeno están a punto de comercializarse

Investigadores de la KU Leuven han desarrollado paneles para tejados que capturan tanto la energía solar como el agua del aire. Al igual que los módulos fotovoltaicos tradicionales, los paneles de hidrógeno también están conectados, pero a través de tubos de gas en lugar de cables eléctricos. Los investigadores se preparan ahora para llevar la tecnología al mercado de masas a través de una empresa derivada.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close