Skip to content

FV Comercial & Industrial

El efecto rebote solar en la fotovoltaica residencial

El efecto rebote consiste en una reducción de las ganancias esperadas de una tecnología más eficiente en el uso de los recursos como resultado de un cambio sistémico o de comportamiento. Un equipo internacional de investigación ha estudiado este fenómeno en el segmento de la energía fotovoltaica residencial en Vietnam y ha descubierto que podría darse en cualquier país en el que la política de apoyo a la energía solar no se explique de forma completa y científica.

En 2023 entraron en operación comercial en Colombia 25 proyectos fotovoltaicos por un total de 207 MW

Son datos del operador de la red nacional de Colombia XM Compañía de Expertos en Mercados. La solar se acerca así a los 500 MW instalados.

Entra en operaciones en Argentina el parque solar Tocota III, de 60 MW

La energética Genneia, propietaria del proyecto, ubicado en la provincia de San Juan, informa que supera así el GW de potencia instalada renovable en el país.

Investigadores estadounidenses prueban una valla solar contra la nieve de doble uso

El Departamento de Transporte de Minnesota está evaluando la posibilidad de combinar la producción de electricidad con barreras contra la nieve para proteger las carreteras.

El impacto en los inversores de los índices de degradación de los paneles fotovoltaicos en función del clima

Una nueva investigación realizada en Bélgica muestra la importancia de evaluar la fiabilidad de los inversores incluyendo los índices de degradación de los paneles fotovoltaicos en función del clima. Los científicos descubrieron que, especialmente en climas cálidos y áridos, los inversores fotovoltaicos deberían diseñarse con parámetros superiores al valor estándar.

Hibridación de energía fotovoltaica con bombas de calor y almacenamiento en perforaciones

Un grupo de investigación europeo ha probado en una granja porcina italiana un sistema energético que combina colectores fotovoltaicos, una bomba de calor agua-agua y un sistema de almacenamiento de energía térmica en pozos. El sistema propuesto puede sustituir por completo a la generación de energía a partir de combustibles fósiles.

La argentina 360Energy anuncia la habilitación comercial de los parques solares La Rioja III y Cañada Honda IV, que suman 35 MW

Ambas instalaciones habían obtenido el mes pasado el acceso al sistema de transporte de energía eléctrica por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de Argentina.

Avanza en Perú la planta solar más almacenamiento Requena, de 7,5 MWp

Es un proyecto que desarrolla en el departamento de Loreto la empresa Amazonas Energía Solar.

Efectos del humo de los incendios forestales en las instalaciones fotovoltaicas sobre tejado

Mientras investigaban los efectos del humo de los incendios forestales en las instalaciones fotovoltaicas sobre tejado, un grupo de científicos australianos ha descubierto que los paneles solares, debido a su sensibilidad al humo, podrían servir de detección temprana de incendios forestales al proporcionar información temporal y espacial sobre la presencia y las concentraciones aproximadas de humo.

La planta solar Capricornio, en Chile, tendrá un sistema de almacenamiento

La instalación fotovoltaica de Engie, de 87,9 MW, contará con una capacidad de almacenamiento de 264 MWh.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close