La energía solar representa más del 80% de la capacidad eléctrica añadida en EE.UU. en 2024

Share

La Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos publicó su Actualización de Infraestructura Energética, emitiendo datos hasta abril de 2024 para proyectos interconectados a redes eléctricas de servicios públicos.

La energía solar instaló un acumulado de 7,899 MW en enero hasta abril de 2024, lo que representa el 80.5% de las adiciones de capacidad. Le siguió la eólica, con 1.825 MW, y el gas natural, con 67 MW en los cuatro primeros meses del año.

En abril, la energía solar añadió 1.374 MW a la red, lo que representa el 63,7% de toda la capacidad añadida. Le siguió la eólica, con 737 MW, y el gas natural, con 16 MW.

A pesar de su dominio de las colas y activaciones de nuevos proyectos, las energías renovables tienen por delante una larga rampa de crecimiento si Estados Unidos quiere alcanzar sus objetivos de descarbonización del sector energético. La FERC informa de que el gas natural tiene la mayor cuota del mix energético con 564,5 GW (44%). Le siguen el carbón (16%), la energía eólica (12%), la solar (9%), la nuclear (8%) y la hidroeléctrica (8%). El petróleo, la biomasa, la energía geotérmica y el calor residual representan el 4% de la combinación energética.

De cara al futuro, para una perspectiva a corto plazo de las nuevas adiciones de capacidad desde mayo de 2024 hasta abril de 2027, la FERC espera que la energía solar añada la mayor capacidad por un amplio margen. La FERC define las adiciones de capacidad en dos categorías: todas las adiciones (incluidos los proyectos propuestos) y las adiciones de alta probabilidad (proyectos que están más avanzados en el ciclo de desarrollo y que tienen muchas probabilidades de ser aprobados y construidos).

En cuanto a las adiciones de alta probabilidad, la solar encabeza la lista con 88.195 MW previstos. Le siguen la eólica, con 23.919 MW, y el gas natural, con 13.280 MW. Todas las demás fuentes de generación añadirán 400 MW o menos, y no se prevé ninguna adición de capacidad nuclear.

Respecto a la capacidad retirada en los próximos tres años, se espera que se retiren unos 20.177 MW de carbón, una de las fuentes de electricidad más emisoras. Además, se espera que se desconecten 17.103 MW de gas natural, lo que supondrá un descenso neto de 3.823 MW. Se espera que se retiren unos 2.043 MW de capacidad de petróleo.

La FERC informó de que en lo que va de año se han construido 128,2 millas de líneas de transmisión con tensiones de 230 V a 500 V. Hasta septiembre de 2026, la FERC espera que se añadan 2.056,2 millas de líneas de transmisión de alta probabilidad.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Canadian Solar suministrará 228 MW / 912 MWh de almacenamiento para el proyecto Diego de Almagro Sur en Chile
23 abril 2025 La firma del contrato la ha realizado a través de su división e-STORAGE con Colbún para el proyecto ubicado en la región de Atacama. La construcción c...