La compañía española ha iniciado la construcción en Chile del complejo fotovoltaico Malgarida I y II, en Atacama, con una capacidad total de 238 MWp. Será la séptima instalación renovable de Acciona en el país. Con su entrada en operación, en 2021, la capacidad instalada en Chile alcanzará los 922 MW.
La empresa india Sterling and Wilson Solar construirá su quinto proyecto en América Latina por un valor de 62,6 millones de dólares.
El parque solar Cauchari, de 300 MW de potencia, ya se ha habilitado comercialmente, por lo que comenzó a inyectar energía limpia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), tras superar con éxito la etapa de energización.
El presidente de Brasil estuvo en la inauguración de la Planta Fotovoltaica Coremas III en el municipio de Coremas, Paraíba. El proyecto tendrá, una vez finalizado, 312 MW.
Se ubicará en Jagüito, tendrá una capacidad de 13.12 MW y producirá 21.41 GWh al año. Su producción será destinada a clientes comerciales e industriales del país.
La consultora noruega Rystad Energy espera que los 49 GW de capacidad renovable de la región se disparen hasta los 123 GW para 2025, con los mayores aumentos procedentes de Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina.
Brasil tiene ahora 12 GW de capacidad hidroeléctrica de bajo rendimiento, según investigadores estadounidenses. La energía fotovoltaica flotante a gran escala es una solución ideal para compensar este déficit, debido a su alto factor de capacidad, la correlación de carga y el alto potencial de producción durante los períodos de alta demanda.
Texas y California lideran la tendencia de la red verde, con PJM no muy lejos. ERCOT tiene 75 GW de energía solar a la espera de obtener permisos de acceso y conexión.
La compañía irlandesa invertirá US$ 934 millones en la construcción de 3 nuevos parques eólicos y 2 solares en Chile que suman 630 nuevos MW y son parte de la plataforma de ERNC llamada Andes Renovables, que implicará una inversión total de US$ 1.800 millones y aportará 1,3 GW de energía.
El proyecto perteneciente a la empresa Sonnedix, comprende la construcción y operación de un parque fotovoltaico de 191,93 MWp, una subestación elevadora y una línea de 1×220 kV, de una longitud aproximada de 15,6 km hasta la subestación existente Los Maquis (220 kV) de propiedad de Colbún.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.