Skip to content

grandes plantas

Chile cerró 2022 con 6.142 MW fotovoltaicos en operación y 33,7 GW con permisos

Además, según la Comisión Nacional de Energía, a finales de diciembre había 4.870 MW fotovoltaicos declarados en construcción. El 38,6% de la generación total del país fue renovable en diciembre.

Ecopetrol y AES inauguran el ecoparque Solar Brisas en Huila

AES Colombia ha construido una planta fotovoltaica con una capacidad fotovoltaica de 26 MWp para suministrar energía a Ecopetrol.

La noruega Statkraft compra en Perú 150 MW fotovoltaicos y una planta eólica que hibridará con 336 MW solares

Statkraft Perú ha adquirido las acciones de las empresas GR Vale S.A.C. y GR Bayovar S.A.C., titular de los proyectos. Además, desarrollará unos 336 MW fotovoltaicos para hibridar la planta eólica.

1

Se amplia en 25 MW la planta fotovoltaica Canoa, en República Dominicana

La Comisión Nacional de Energía ha firmado la concesión definitiva para Parque Solar Canoa II, cuyo proceso de adaptación para ser conectada al sistema de almacenamiento «está avanzado», según la empresa promotora.

Bolivia construirá una planta solar de 40 MW con baterías a 3.905 metros sobre el nivel del mar

Ende Guaracachi ha anunciado la construcción de la planta solar Contorno Bajo, de 40 MW, que estará ubicada a 3.905 metros sobre el nivel del mar en el departamento de La Paz, y contará con baterías.

Engie inaugura 90 MW fotovoltaicos en Chile

Este martes se llevó a cabo la inauguración de la Planta Solar Capricornio de Engie en Chile, cuya gesta en marcha tuvo lugar a principios de enero.

La española Grenergy presenta su planta de 240 MW en Chile

La cotizada construye en la actualidad 500 MW en un país donde tiene en desarrollo 2,8 GW entre solar y eólico y 2,6 GWh de proyectos de baterías.

First Solar completa la venta a Toesca de su planta Luz del Norte, de 141 MW, en Chile

La empresa norteamericana ha vendido al grupo de asset management chileno la central que comenzó a poner en marcha en 2015. El anuncio de la transacción se realizó en septiembre.

Las principales tendencias de 2022: Aplicaciones (Parte I)

El año recién concluido ha sido excepcional en cuanto a proyectos y aplicaciones innovadoras en el sector de la energía solar y el almacenamiento de energía. Repasamos algunas de ellas.

En Estados Unidos, anuncian un proyecto de más de 100 MW instalados directamente sobre la tierra y sin distancia entre paneles

La startup estadounidense Erthos afirma que, con su método de montaje en tierra, se puede construir una planta fotovoltaica a gran escala en la mitad de tiempo, ocupando un tercio de la superficie que requeriría una planta convencional y con un 20% menos de coste.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close