Así lo ha anunciado la empresa chilena Grupo JR Ortiz, que ha participado en la instalación eléctrica de la planta, y cuya construcción fue mayormente llevada a cabo por la española Grenergy. Está ubicada en el departamento de Arequipa y es la tercera planta renovable más grande de Perú.
La red debe modernizarse para satisfacer una demanda de electricidad en auge, que se prevé que aumente aún más en los próximos años. Las normas de la CEI son fundamentales para facilitar la transición.
La española Grupo Negratín se ha encargado de construir el Complejo Solar Bosques Solares de Bolívar, situado en Sabanalarga, departamento del Atlántico, bajo modalidad EPC.
En este momento, hay más de 3,9 GW fotovoltaicos en construcción en el país. El 67% de la generación eléctrica de Chile en junio fue renovable y la energía solar representó el 15% de la generación mensual.
La energética española obtiene luz verde a su primer proyecto fotovoltaico en ele país, la planta San José.
El PFV Las Salinas etapas 1, 2 y 3, que suma 205 MW, funcionará de manera conjunta con el parque eólico Sierra Gorda Este, de 112 MW, y será el centro de generación renovable híbrido a escala industrial más grande del país, según Enel.
Según la UPME, de todos los proyectos actualmente vigentes en el país de los que la unidad tiene conocimiento, 10.672 MW son fotovoltaicos, seguidos de 8.452 MW eólicos, 1.973,9 MW hidráulicos, 672 MW térmicos y 42,7 MW de biomasa.
La empresa australiana de desarrollo de software PV Lighthouse ha obtenido casi 1,32 millones de dólares para impulsar el desarrollo de su modelo de simulación avanzada SunSolve Yield, diseñado para mejorar la previsión del rendimiento de los proyectos fotovoltaicos a gran escala.
En caso de obtener luz verde para su desarrollo, AES estima que comenzaría la construcción en abril de 2025, y finalizaría en 2027 para dar inicio a la producción a comienzos de 2028. Se ubicará en Antofagasta.
Se ubicará en la provincia de Mendoza: el Parque Solar “El Quemado” es el séptimo proyecto renovable de la compañía, que aportará energía limpia a las industrias de Argentina.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.