YPF Luz anuncia la construcción de un nuevo parque solar de 200 MW en Argentina

Share

 

YPF Luz, parte de la petrolera argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales, anuncia la construcción de un nuevo proyecto fotovoltaico en el país: se trata del Parque Solar Fotovoltaico “El Quemado 1”, que estará ubicado en el departamento de Las Heras, provincia de Mendoza.

La potencia instalada de esta etapa será de 200 MW. Su puesta en marcha se prevé para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses, y una inversión estimada de USD 170 millones en la primera etapa. El Quemado, con capacidad para generar 400 MW, fue proyectado por Emesa y adjudicado a YPF Luz. Por el acuerdo con Cammesa, inyectará 100 MW a la red. La empresa afirma que, cuando entre en funcionamiento, el proyecto «aportará energía renovable y competitiva a las industrias y empresas del país, a través del Mercado a Término de Energía Renovable (MATER)».

El proyecto está ubicado en una zona de alta radiación, y se estima que tendrá un factor de capacidad estimado de 31.4%. En esta primera etapa, el parque contará con más de 330.000 paneles bifaciales de última generación, instalados en una superficie de 350 hectáreas.

El Parque Solar Fotovoltaico El Quemado I permitirá a YPF Luz alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable. Actualmente, la compañía cuenta con 497 MW en operación y 418 MW en construcción, que corresponden al nuevo parque de 200 MW, al Parque Eólico General Levalle, de 155 MW en la provincia de Córdoba, y al Parque Eólico CASA de 63 MW, ubicado en Olavarría, provincia de Buenos Aires.

En septiembre del pasado año, YPF Luz inauguró el parque solar Zonda.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Chile, Colbún inicia la construcción de Celda Solar, un proyecto de almacenamiento de energía de 228 MW / 912 MWh
17 enero 2025 Ubicado en la región de Arica y Parinacota, se estima que entrará en operación a mediados del próximo año. Contará con la instación de 200 Megapack de...