Skip to content

grandes plantas

Centrales nucleares públicas de EE.UU. se abren a la energía solar

Hecate Energy está trabajando en una instalación solar de 1 GW en Hanford, un antiguo emplazamiento de fabricación de armas nucleares, mientras que NextEra negocia construir energía solar en una instalación de almacenamiento nuclear de Nuevo México. Ambas empresas pretenden desarrollar proyectos solares en terrenos gubernamentales que antes se utilizaban y aún se utilizan para armas nucleares e infraestructuras energéticas.

Anuncian la ampliación del proyecto de almacenamiento chileno Oasis de Atacama en 1 GW fotovoltaico

Así lo afirmó la empresa española que lo desarrolla, Grenergy. La capacidad de almacenamiento en batería de Oasis de Atacama aumentará hasta los 11 GWh desde los actuales 4,1 GWh, y su capacidad de generación fotovoltaica pasará de 1 GW a 2 GW, a partir de la compra de 1 GW solar y una línea de la misma capacidad energizada a la joint-venture entre Repsol e Iberéolica, una operación de 128 millones de dólares.

1

A punto para entrar en operaciones totales el mayor parque fotovoltaico en Colombia, de 486,7 MW

Enel Colombia ha anunciado la instalación del último de los 820.600 paneles que conforman el parque solar Guayepo I&II, en el departamento del Atlántico.

1

En Colombia, Atlas Renewable obtiene financiación para su proyecto Shangri-La, de 201 MWp

BID Invest y Bancolombia acuerdan otorgar un paquete de financiamiento que incluye un préstamo senior garantizado por un total de 473.770 millones de pesos colombianos, equivalente a 113 millones de dólares. Por su parte, PVH suministrará seguidores solares al proyecto, ubicado en el departamento de Tolima.

Autorizado a entrar en operaciones en Chaco, Argentina, el tercer parque más grande del país, de 130 MW

Una resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad habilita a la empresa MSU Green Energy a actuar como agente generador de la planta fotovoltaica Pampa del Infierno.

Autorizada a entrar en operaciones en Mendoza, Argentina, la planta fotovoltaica San Rafael, de 150 MW

Una resolución habilita a la empresa Genneia a actuar como agente generador de dicho parque.

Aprueban en Chile un proyecto fotovoltaico de 280 MW y otro de almacenamiento de energía de 367,1 MWh

Ambos se ubicarán en la región de Coquimbo. Por un lado, el proyecto Llanos de Rungue, significará una inversión de 250 millones de dólares; por el otro, la central de almacenamiento de energía BESS Halcón 9 tiene una inversión proyectada de 120 millones de dólares.

En Brasil, Atlas Renewable Energy y ArcelorMittal firman un acuerdo para construir 315 MWp de energía solar

El acuerdo entre ambas empresas constituye una joint venture para construir una planta en el Complejo Solar Fotovoltaico Luiz Carlos. La generación de 578 GWh al año abastecerá la producción de «acero verde» de ArcelorMittal, que, en virtud del acuerdo, será propietaria del 100% del proyecto en la fase operativa.

Anuncian en Honduras una proyecto solar de 300 MW con almacenamiento de energía

Es a partir de un acuerdo firmado por el gobierno hondureño con la empresa china DanaSun Energy Honduras, que se situará en el departamento de Cortés. Se estima una inversión de 300 millones de dólares.

En Argentina, el parque fotovoltaico Pampa del Infierno, de 130 MW, solicita permiso de transmisión

Así lo ha dado a conocer el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, ante el pedido de la empresa MSU Green Energy. Una vez en operaciones, será el tercer parque más grande del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close