Con un mercado de servicios públicos que prohíbe el desarrollo de la energía solar, los habitantes de Alabama tienen la esperanza de que la Ley de Reducción de la Inflación pueda crear un mercado para la actividad de generación distribuida detrás del contador.
La nueva batería de Zucchetti tiene una capacidad nominal de 5,12 kWh y una tensión nominal de 400 V. Dice que es adecuada para sistemas fotovoltaicos C&I y residenciales.
Amptricity plantea planes para fabricar baterías de estado sólido para instalaciones residenciales y comerciales.
La cooperativa eléctrica CALF y la Fundación Neuquén Oeste han puesto en funcionamiento un sistema fotovoltaico que permite abastecer de energía eléctrica las luminarias LED de un invernadero hidropónico ubicado en la Neuquén, capital de la provincia homónima.
Nomad Transportable Power Systems (NOMAD), con sede en Estados Unidos, ha empezado a ofrecer sistemas móviles de almacenamiento de energía «plug and play». Hay tres versiones -2 MWh, 1,3 MWh y 660 kWh- con una plataforma de acoplamiento pendiente de patente.
Investigadores de la KU Leuven han desarrollado paneles para tejados que capturan tanto la energía solar como el agua del aire. Al igual que los módulos fotovoltaicos tradicionales, los paneles de hidrógeno también están conectados, pero a través de tubos de gas en lugar de cables eléctricos. Los investigadores se preparan ahora para llevar la tecnología al mercado de masas a través de una empresa derivada.
Estados Unidos será el principal destino de inversión (47%), seguido del Reino Unido (16%) y España (13%). La compañía impulsará su presencia en otros mercados europeos como Alemania y Francia, y también en Australia, a los que destinará un 13% de la inversión total.
El Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico publicó una resolución por la que autoriza a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para la adquisición de siete unidades de generación de respuesta rápida para atender situaciones de emergencia y eventualmente picos en la demanda eléctrica.
El ministro de Energía chileno, Diego Pardow, promulgó la llamada Ley de almacenamiento de energías renovables y electromovilidad aprobada en el parlamento en octubre pasado. Se busca crear las condiciones que permitan el acopio de la energía renovable que no se inyecta al sistema eléctrico, además se contemplan incentivos para fomentar la electromovilidad.
Investigadores británicos han desarrollado materiales de electrodos orgánicos para integrar moléculas orgánicas redox en polímeros de cadena larga. Los nuevos electrodos presentan un mejor rendimiento en los ciclos de las baterías de iones de litio, sin que se aprecie un deterioro de la capacidad a lo largo de más de mil ciclos de carga y descarga.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.