Participan del proyecto profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica. El AVIEM 100 Epower es un avión biplaza de categoría experimental.
La empresa de tecnología de baterías Altech Batteries, de Australia Occidental, ha anunciado que su primer prototipo de sistema de almacenamiento de energía basado en baterías de sales Cerenergy ABS60 está en línea y funcionando con éxito a distintas temperaturas, lo que confirma su estabilidad térmica y su viabilidad comercial.
Un grupo de investigadores ha propuesto un nuevo método para dimensionar sistemas fotovoltaicos que no dependen de un sistema anti-dump y funcionan sin posibilidad de inyectar energía a la red. El novedoso enfoque requiere una estimación del perfil horario anual y de la potencia mínima demandada, así como el uso de un medidor de irradiancia y un analizador de redes eléctricas.
El precio de la plata ha aumentado más de un 30% desde principios de año, registrándose un incremento especialmente fuerte en los últimos meses.
Aurora Research estima que el costo de los MW instalados es un 10% menor para los sistemas de baterías que para las centrales térmicas de ciclo combinado. Con una reducción de la carga fiscal, esta diferencia podría aumentar hasta el 29%. La jefa investigadora de Latam de Aurora, Inês Gaspar, habló con pv magazine sobre el estudio y las condiciones propuestas por el gobierno para la ley anunciada para 2025.
LG Chem ha anunciado que su equipo de I+D de tecnología de plataformas ha desarrollado una capa reforzada de seguridad (SRL) sensible a la temperatura, un material que se describe como capaz de suprimir el desbordamiento térmico. El material se analizó en colaboración con investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH), en Corea del Sur, mientras que la verificación de la seguridad se llevó a cabo en asociación con LG Energy Solution.
Una nueva investigación de Corea del Sur ha demostrado que incluso un aumento de 10 μg/m3 en las partículas atmosféricas puede reducir considerablemente la generación de energía solar y afectar a los ingresos de los propietarios de sistemas fotovoltaicos.
EnPV GmbH ha desarrollado un concepto de célula solar TOPCon con una novedosa tecnología de contacto posterior. La célula puede producirse a un costo significativamente inferior al de las células TOPCon convencionales y su proceso de fabricación es fácil de introducir en los equipos de producción TOPCon existentes.
Desarrollado por Sojitz Corporation y Shikoku, Huatacondo es el segundo proyecto de almacenamiento aprobado en Chile bajo el Joint Crediting Mechanism de Japón, y el primero de hibridación.
La empresa lituana Solitek ha anunciado dos nuevos módulos de 435 W para tejados fotovoltaicos integrados que incorporan una tecnología de células con una eficiencia del 22,04%. La línea de productos Solid Solrif para tejados de Solitek se combina con sistemas de montaje suministrados por la empresa suiza Ernst Schweizer AG.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.