Científicos alemanes han fabricado una célula solar de electrodos de carbono de perovskita con una bicapa de transporte de huecos hecha de semiconductores orgánicos en lugar de una capa convencional de transporte de huecos.
Investigadores españoles montaron un simulador solar experimental para paneles solares curvos e integrados en vehículos. Comprobaron que las mediciones de la corriente de cortocircuito de las células seguían la respuesta coseno ideal de la curvatura con diferencias inferiores al 0,5%.
La distribuidora anuncia, además, que sus planes de expansión incluyen la apertura de operaciones en cada país de Centroamérica con personal en sitio, para ofrecer soporte y calidad a las empresas instaladoras.
SunVilla afirma que su nueva central eléctrica Smart Yard es un sistema de baterías de estado semisólido de 6,4 kWh y 3,8 kW de potencia. Cuenta con módulos solares de 100 W a 200 W montados en una caseta de herramientas para cargar sistemas eléctricos y proporcionar almacenamiento para equipos de césped.
Un año después de lograr lo que en su momento fue un récord mundial de eficiencia para una célula solar tándem de perovskita-silicio, científicos de la EPFL y el CSEM publicaron un artículo en el que muestran las características técnicas del dispositivo y cómo se hizo posible ese resultado.
La financiación del programa «Investing in America» del gobierno estadounidense está destinada a apoyar la fabricación de componentes de silicio y el desarrollo de tecnologías fotovoltaicas de doble uso.
Científicos tailandeses han construido una célula solar de perovskita para interiores con una arquitectura de electrodos de carbono de bajo costo. El proceso de fabricación se basa en la deposición antisolvente y el recocido térmico al vacío (VTA) y, según se informa, da lugar a una mayor calidad de la película de perovskita.
Investigadores estadounidenses proponen utilizar bridas de acero para fijar módulos solares a las vallas de las granjas de animales como solución de bajo costo para aplicaciones agrovoltaicas.
La empresa india Prasham Greens ha diseñado unas abrazaderas de drenaje de agua para eliminar el agua acumulada en los bordes de los paneles solares tras la lluvia y la limpieza con agua.
El fabricante esloveno Bisol ofrece nuevos paneles solares con potencias de 320 W y 410 W. Las eficiencias frontales oscilan entre el 16,4% y el 17,3% y el coeficiente de temperatura es de -0,34% por grado centígrado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.