Skip to content

Módulos y producción (upstream)

Nueva fórmula termodinámica para calcular las ganancias bifaciales

Un equipo de investigación estadounidense desarrolló la nueva fórmula aplicando a las células bifaciales el triángulo de Shockley-Queisser, que se utiliza para calcular la máxima eficiencia teórica de una célula solar monofacial utilizando una tecnología de una sola unión p-n. De acuerdo con los hallazgos del grupo, el triángulo puede ayudar a aclarar los principios físicos más profundos de la tecnología bifacial.

Nueva célula solar transparente para aplicaciones de ventanas

Científicos surcoreanos han transformado una célula solar de silicio cristalino opaco en una célula solar transparente, perforándola con agujeros de alrededor de 100 μm de diámetro. Para el desarrollo de la nueva célula se utilizó un sustrato de c-Si transparente y de color neutro, del que se dice que tiene una eficiencia de hasta el 12,2%.

1

Chint Solar/Astronergy suministrará 122 MW de módulos para un proyecto en Chile

El fabricante chino ha anunciado un nuevo contrato con Atlas Renewable Energy por el que le suministrará 122 MW de módulos bifaciales para un proyecto que la compañía norteamericana construirá en 2020.

Nueva célula solar de kesterita con una eficiencia del 8,7%

Investigadores estonios han desarrollado una nueva tecnología de polvo monograno hecho de microcristales, que puede formar células solares en miniatura conectadas en paralelo en un gran módulo. Al reemplazar el cobre por plata en el material absorbente, los investigadores pudieron aumentar la eficiencia de las células en más de un 2%.

El instituto de investigación Liten afirma una eficiencia del 24,25% para la célula de la heterounión

El instituto francés dijo que el resultado ha sido certificado por ISFH CalTeC, en Alemania. Los fabricantes afirman que fueron capaces de aumentar el rendimiento de las células mejorando la deposición química de vapor mejorada por plasma de las capas de nanoláminas de silicio amorfo y las capas de óxido transparente conductoras y antirreflejantes.

Trabajo en equipo para lograr un 20% de eficiencia en CIGS

Fabricantes e institutos de investigación de toda Europa han anunciado planes para colaborar en la creación de mejoras para la producción de módulos CIGS. Con el optimista nombre de SUCCESS, el proyecto apunta a una eficiencia de la línea de producción de más del 20% para módulos de 30×30 cm.

Perovksitas de calcogenuro para la energía fotovoltaica y la recuperación de calor residual

Según nuevas investigaciones, las perovskitas metálicas de calcogenuro pueden ser utilizadas como material termoeléctrico que puede convertir la energía térmica del sol en energía eléctrica utilizable. Estos materiales, que también pueden utilizarse para desarrollar células fotovoltaicas perovskitas, son conocidos por su alta estabilidad térmica y acuosa, junto con su composición elemental no tóxica.

Jetion Solar suministra los paneles para 65 MW en Argentina

Los módulos serán utilizados por Molin Energy en la costrucción de dos plantas solares cerca de Córdoba.

Evaluación de la lixiviación de metales de módulos fotovoltaicos en vertederos

Un equipo de investigación indio ha analizado alrededor de 300 estudios científicos sobre residuos de paneles fotovoltaicos que contienen metales cancerígenos. Los investigadores dijeron que el reciclaje de módulos solares no es económicamente rentable y que se necesita apoyo político para evitar que los paneles sean vertidos a vertederos.

Nuevo material tipo sándwich para células solares perovskitas sin plomo

Científicos de la Universidad de Purdue afirman haber creado un nuevo material que incorpora tanto materiales orgánicos como inorgánicos. Se dice que su estructura híbrida mejora la estabilidad térmica de las células fotovoltaicas perovskitas sin necesidad de utilizar plomo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close