En un intento de atraer inversores de energías renovables a la provincia argentina de San Juan, EPSE recibe la visita de gobernadores provinciales interesados en la fábrica de paneles solares, que no termina de despegar.
Desarrollado por científicos de Turquía, un prototipo del sistema ha funcionado a temperaturas más bajas del módulo fotovoltaico y ha eliminado la mayor parte de la acumulación de polvo. Los investigadores planean ahora mejorar el dispositivo aplicando topologías de convertidores MPPT.
El fabricante solar Jolywood, que ha suministrado casi 500 MW de sus paneles de contacto pasivado de óxido de túnel bifacial para la instalación Ibri II de Omán, ha afirmado que la central es la mayor hasta la fecha con esta tecnología.
Ofrecido por el proveedor alemán Green Akku, el módulo tiene sólo 2 mm de grosor y un peso de entre 1,45 y 3,63 kg, según el tamaño. Se puede doblar hasta 50 grados.
En octubre, Brasil importó 1.049 MWp en módulos fotovoltaicos, acumulando 7,5 GWp importados en 2021, según el informe mensual de la empresa de investigación e inteligencia de mercado Greener.
Aunque PV InfoLink ha informado de que el precio medio del polisilicio se mantuvo estable en 269 RMB (42,1 dólares) por kg esta semana en China, la semana pasada los precios de los módulos solares bajaron por primera vez en los últimos seis meses.
El panel solar sin marco tiene una transmitancia luminosa del 40% y una potencia nominal de 235 W. El fabricante ofrece una garantía de rendimiento de 30 años.
El resultado ha sido certificado por el CalLab del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) de Alemania e incluido en las tablas del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos.
Desarrollado y distribuido por la empresa portuguesa ChemiTek, el detergente reduce el consumo de agua en un 50% aproximadamente y aumenta la producción de energía hasta un 5%. El producto ha sido recientemente certificado por el laboratorio alemán TÜV Sud, según la norma EN 61215.
La consultora británica predice que la capacidad solar fotovoltaica instalada en el mundo crecerá un 20% en 2022, a pesar de un entorno de costes difícil. Se espera que los costes de los sistemas fotovoltaicos retomen su tendencia a la baja a partir de 2023.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.