Skip to content

Módulos y producción (upstream)

¿500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 en Chile?

Ese es el volumen de desechos de módulos solares que académicos de la Universidad de Chile estiman habrá hacia el final de esta década, una cifra que podría alcanzar el millón de toneladas hacia 2050. Se resalta la necesidad de que exista un plan de reciclaje.

1

Yingli presenta un panel solar TOPCon con una eficiencia del 22,0 %

El nuevo producto tiene un coeficiente de temperatura de -0,30 % por grado Celsius y está disponible en vatajes que van desde 590 W a 615 W, con una bifacialidad de más del 90 %. El panel será presentado en un seminario web que tendrá lugar el 22 de septiembre en nuestra plataforma en lengua española.

First Solar invertirá hasta 1.200 millones de dólares para ampliar en 4,4 GW la fabricación de módulos solares en Estados Unidos

Se planea una nueva instalación de fabricación de 3,5 GW en el sureste de Estados Unidos; la planta de Ohio se amplía y recibe una mejora de 185 millones de dólares.

La central fotovoltaica conectada a la red más antigua de Europa lleva 40 años suministrando electricidad

La planta de diez kilovatios se instaló en 1982 en el tejado de un edificio de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Tesino, en Lugano, Suiza. La mayoría de los módulos siguen siendo muy eficientes.

1

Trina Solar logra una eficiencia del 24,24% en una célula solar TOPCon de 210 mm de tipo n

El fabricante chino Trina Solar dijo que la certificadora TÜV Nord en Alemania ha confirmado el índice de eficiencia de su último panel solar.

La política industrial promete la expansión de la fabricación de energía solar en Brasil

La manufactura brasileña sufrió su mayor golpe en 2019, cuando los productos importados pasaron a estar exentos del 12% de impuesto a la importación. Con la inclusión de los insumos para la fabricación de productos fotovoltaicos en el Programa de Apoyo al Desarrollo Tecnológico de la Industria de Semiconductores, PADIS, en enero de este año, los fabricantes brasileños pueden ahora reclamar créditos por su inversión en investigación, desarrollo e innovación en Brasil.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos financia un proyecto de ventanas fotovoltaicas de «puntos cuánticos»

UbiQD, un desarrollador de nanotecnología, con sede en el estado de Nuevo México, ha creado nuevas ventanas solares transparentes.

La aduana de Estados Unidos retiene más de 3 GW en paneles en virtud de la Ley de trabajos forzados

ROTH Capital Partners informa de que se han incautado 3 GW en virtud de la aplicación de la Ley de prevención de trabajo forzado de la minoría Uigur.

Se estrenan en Colombia los seguidores de Trina en el primer proyecto integral con módulos y seguidores del fabricante en el país

Se espera que el proyecto Parque Solar Urrá, que combina módulos de Trina y seguidores del mismo fabricante, esté en operación en julio de 2023 y suministrará 25 MW al Sistema Interconectado Nacional.

El Congreso de Estados Unidos aprueba la histórica Ley de Reducción de la Inflación

La aprobación de la ley sitúa a la industria solar estadounidense en una nueva trayectoria: aumenta la fabricación «Made in USA», impulsa el reciclaje de energía solar y baterías, incentiva los vehículos eléctricos, y más.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close