Enertis Applus+ y el Grupo GdS Optronlab desarrollan un sistema para hacer posible la electroluminiscencia diurna masiva en la inspección de módulos fotovoltaicos.
La Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos incluye más de 60.000 millones de dólares para la fabricación nacional en toda la cadena de suministro de energía limpia, lo que incentiva a empresas como Endurans Solar a ampliar la producción nacional.
El nuevo panel solar de Enel Green Power tiene una eficiencia media que oscila entre el 22,6% y el 22,9% y un coeficiente de temperatura de -0,24% por grado Celsius. Se basa en una célula solar de tipo n con formato G12 y una eficiencia de conversión de potencia del 24,6%.
Sengi Solar anunció a principios de este mes una inversión de 440 millones de reales (85 millones de dólares) para establecer dos fábricas de paneles solares en Brasil. El fabricante fotovoltaico habló recientemente con pv magazine sobre los incentivos que llevaron a la decisión, los futuros desarrollos tecnológicos y su camino hacia la fabricación de energía solar 100% brasileña.
El suministro de módulos fotovoltaicos a Estados Unidos se ha visto cuestionado por los posibles aranceles a las mercancías enviadas desde cuatro países del sudeste asiático que suministran el 80% de los paneles solares estadounidenses. La perturbación se debe a una investigación en curso sobre presuntas violaciones de las normas antidumping. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha detenido los aranceles relacionados durante dos años, pero los desafíos todavía se avecinan.
El nuevo módulo lanzado tiene nuevas características, con ganancias de eficiencia -que pueden llegar al 22,2%, según la empresa-, más vida útil y capacidad de generar más energía en la misma superficie.
El fabricante solar mexicano Solarever dijo que quiere invertir 1.000 millones de dólares en una nueva fábrica en Jalisco y el proveedor brasileño de sistemas fotovoltaicos Sengi Solar aseguró que pretende establecer dos instalaciones de fabricación en los estados de Paraná y Pernambuco.
La Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (FPTI-PY) ha anunciado un acuerdo con la firma local Heliotec con el objetivo de, entre otros desarrollos, fabricar tanto paneles solares como baterías.
Sengi Solar, fabricante brasileño de generadores fotovoltaicos, acaba de anunciar una inversión de 440 millones de reales (8,5 millones de dólares) para instalar dos fábricas de paneles solares en el país. Ubicados en los estados de Paraná y Pernambuco, los emprendimientos tendrán una capacidad de producción anual de alrededor de 1 GW en equipos, lo que corresponde a la fabricación de más de 3 mil módulos por día, con una línea de procesos automatizados y de alta tecnología.
Investigadores japoneses han construido dispositivos fotovoltaicos ultrablandos y componentes electrónicos ultrafinos que pueden colocarse en el abdomen curvado de las cucarachas sin afectar a su movilidad. El sistema puede utilizarse para vigilar zonas peligrosas o para operaciones de búsqueda y rescate en zonas urbanas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.