El informe final del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) sobre el futuro del almacenamiento presenta los «aprendizajes clave» de una serie de seis estudios en profundidad.
La empresa SQM y la la Universidad Católica del Norte acordaron crear un polo de investigación y desarrollo para darle valor agregado a la producción del mineral y crearán un centro de desarrollo en Antofagasta.
Científicos estadounidenses han desarrollado una batería que puede retener el 92% de su capacidad inicial durante períodos de 12 semanas, con una densidad energética teórica de 260 W/hora por kg. Fue construida con un ánodo de aluminio y un cátodo de níquel, sumergidos en un electrolito de sal fundida.
Swiss Clean Battery va a iniciar en Suiza la producción comercial de sus baterías de estado sólido puro basadas en un electrolito protegido formado por un conductor de iones sólido, que ayuda a mantener la resistencia interna y la capacidad.
El nuevo prototipo de pila de combustible de óxido sólido de Bosch tiene un rendimiento eléctrico de más del 60% y un rendimiento global superior al 85%. Además, tiene una potencia objetivo de 10 kW y puede producir hasta 3 kW de energía térmica.
En la actualidad, empresas de China, Rusia, Estados Unidos y Argentina realizan pilotajes con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa. Estas 8 empresas presentarán los resultados preliminares de sus muestras con aplicación EDL a finales de abril.
Los propietarios de viviendas que participen en un nuevo proyecto piloto de Enphase conectarán sus baterías domésticas a la red estadounidense y compartirán energía a través de Green Mountain Power a cambio de incentivos económicos.
La compañía ha ampliado las opciones de capacidad de las baterías de su producto SunVault Storage, hasta configuraciones de 26 kWh y 52 kWh.
La cochera PowerPark está equipada con 5,6 kW de módulos monocristalinos y una o varias estaciones de carga WallBox para vehículos híbridos o eléctricos. El sistema se comercializará a partir de unos US$ 21.800, más impuestos.
Un grupo de investigación internacional ha desarrollado una pila de combustible de óxido sólido, comparable a las pilas de combustible basadas en ánodos cerámicos, que puede utilizarse en vehículos. El dispositivo monolítico tiene una superficie de célula activa de unos 18 cm2 y se construyó mediante procesos de fabricación comunes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.