Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter ha presentando una técnica que crea «embudos de carga» al interior ciertos materiales semiconductores. Los investigadores afirman que la técnica podría eventualmente conducir al desarrollo de células fotovoltaicas con una eficiencia superior al 60 %.
El instituto de investigación belga imec, ha anunciado el logro de una eficiencia del 27,1 % en una célula en tándem de perovskita / silicio, una nueva prueba del potencial de la tecnología para proporcionar un impulso de eficiencia de bajo costo a la tecnología fotovoltaica existente.
Con cifras de producción y capacidad proporcionadas por el analista de la industria IHS Markit, pv magazine ofrece un resumen de los 10 principales fabricantes de módulos de silicio cristalino basados en datos de producción de 2017, seguido de las fuerzas del mercado y las tendencias tecnológicas que han configurado el panorama de la oferta.
Los últimos informes de los analistas de fotovoltaica InfoLink y EnergyTrend muestran que los precios continúan cayendo, aunque a un ritmo más lento de lo que se vio inmediatamente después de los anuncios que hizo China el 31 de mayo. Los módulos mono-PERC de alta eficiencia cayeron a alrededor de US $ 0,32 / W, mientras que los precios de los módulos multicristalinos se mantuvieron estables entre $ 0,26 y $ 0,29 / W.
Un equipo de científicos de la Universidad de Kansas ha desarrollado un método para aumentar la vida útil de los electrones de grafeno, un desarrollo que, según el equipo, podría conducir al desarrollo de células solares ultraeficientes.
Investigadores de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) en Suiza han desarrollado un proceso para depositar una capa de perovskita en una célula solar de silicio, que según dicen ya ha dado como resultado la creación de una célula tándem eficiente al 25,2 %.
La empresa estadounidense especialista en alta eficiencia Alta Devices ha anunciado una eficiencia del 28,9 % para una célula de unión única basada en su tecnología ligera de arseniuro de galio (GaAs). Las células solares de Alta están diseñadas para su integración en vehículos aéreos no tripulados y otros sistemas autónomos.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Erlangen-Nuremberg en Alemania ha publicado una investigación sobre un proceso físico-químico conocido como fisión de singletes que, afirman, podría aumentar la eficiencia solar hasta en un 50 %.
Un equipo de científicos liderado por la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (NUST MISIS) ha realizado un descubrimiento que les permite controlar mejor los excitones en un semiconductor de varias capas. Con el tiempo, el descubrimiento podría conducir al desarrollo de nuevos materiales únicos de células solares.
En la feria Intersolar Europe de la semana pasada en Múnich, el fabricante con sede en Noruega Grupo REC dio a conocer su última innovación en módulos, la serie N-peak. Los nuevos módulos fotovoltaicos solares serán los primeros en combinar tecnologías de tipo n, mono-cSi y células de corte medio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.