El Senado de Puerto Rico ha aprobado una resolución que propone investigar tanto el desarrollo en el país de la industria de las placas solares como de las garantías, y su efectivo cumplimiento, que se ofrecen en el mercado.
La compañía española Enerside Energy y la empresa brasileña Raízen han anunciado la firma de un contrato para el suministro de 7,7 GWh/año de energía durante 15 años, producida en el parque Rota do Sol, de 3,33 MW pico de potencia y que construirá en el estado de Rio Grande do Norte, en Brasil.
La empresa multinacional Im2 Solar, con sede en Valencia, España, ha anunciado haber alcanzado en Chile sus primeros 100 MW construidos en el segmento de pequeños medios de generación distribuida (PMGD).
En el marco del Programa Presupuestario de Energización Rural y Social (PERYS), el El Ministerio de Energía chileno anuncia la apertura de las postulaciones para obtener financiación la implementación de soluciones basadas en energía fotovoltaica o mediante sistema solar térmico para calentamiento de agua tanto en localidades rurales como aisladas o vulnerables del país.
El Ministerio de Energía y Minas ecuatoriano ha anunciado el cierre de presentación de ofertas técnicas y económicas para el llamado Proceso Público de Selección (PPS) del Bloque de Energías Renovables No Convencional (ERNC I), que busca implementar 500 MW en nuevos proyectos fotovoltaicos, eólicos, hidroeléctricos y de biomasa.
Con una tecnología pionera en el mundo que permite generar baterías de ion litio para autos eléctricos a partir de neumáticos fuera de uso, el laboratorio de innovación SutrendLab, de la región de Valparaíso, se adjudicó el Premio Nacional Avonni Energía Colbún 2022 por su proyecto T-Phite.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
A los 270 MW fotovoltaicos ya en operaciones en la región, se sumará el proyecto Villavicencio de la multinacional Solargreen, perteneciente al grupo español Solaer, con una capacidad instalada de 114 MW, que será el más grande a la fecha en la región.
En encuentro por streaming, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, y la secretaria de Energía de argentina, Flavia Royón, más la participación de autoridades de la firma AES, anunciaron la reactivación de la Línea de Interconección InterAndes, que permitirá el intercambio bidireccional de energía entre ambos países. Con este acuerdo, durante el día se podrán exportar hasta 80 MW desde Chile hacia Argentina, con base en fotovoltaica, y durante la noche se podrán importar desde Argentina a Chile hasta 200 MW, con base en gas natural.
Ser trata de un proyecto llevado adelante por el Grupo Agrisal, propietario del centro comercial Plaza Mundo, localizado en Soyapango, en el departamento de San Salvador la tercera ciudad más poblada del país centroamericano, en cuyo tejado se ha instalado una planta fotovoltaica para cubrir el 30 % de las necesidades energéticas de las instalaciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.