Kit solar con almacenamiento preparado para el apocalipsis zombi

Share

 

En su stand de la feria RE+ Las Vegas, el integrador de baterías JDEnergy se centró en el equipo: concretamente, en cómo se integran sus productos, cómo se instalan y cómo se pueden optimizar los sistemas de control eliminando componentes innecesarios. La empresa hizo hincapié en la rapidez de instalación, la fiabilidad del sistema y el mantenimiento de un tiempo de actividad superior al 99 %.

JDEnergy ofrece actualmente dos productos principales para el mercado estadounidense: el eBlock 100C y el eStation MV-6880. El eBlock 100C está diseñado para aplicaciones comerciales e industriales (C&I), incluyendo centros comerciales, fábricas, sistemas fotovoltaicos distribuidos, parques sin emisiones de carbono y microrredes. El eStation MV-6880 es un paquete llave en mano con transformadores integrados y otro hardware, adecuado para aplicaciones C&I, a escala de servicios públicos, fuera de la red, de telecomunicaciones y en sitios remotos.

La imagen destacada muestra la base del eBlock 100C, en la que se destacan sus numerosos puntos de conexión para el suministro de energía. El sistema incluye cuatro seguidores de punto de máxima potencia (MPPT) con una potencia nominal de 40 A cada uno, con dos entradas de cadena por seguidor. También integra un inversor solar de 50 kWca, que admite hasta 100 kW de módulos fotovoltaicos. La generación solar también puede cargar la batería directamente a través del convertidor CC/CC integrado en la unidad.

La conversación se tornó irónica en la sala de exposiciones, y uno de los asistentes bromeó diciendo que lo único que hay que hacer es colocar una unidad como esta en una cabaña, conectar unos paneles solares y «probablemente estarás listo para afrontar el apocalipsis zombi».

Este diseño estrechamente integrado refleja la filosofía general de JDEnergy.

La empresa se abastece de celdas de batería de múltiples proveedores, pero a partir de ahí se encarga de diseñar e integrar el sistema de gestión de baterías (BMS), que es una combinación de un sistema de gestión de energía (EMS) y un sistema de conversión de energía (PCS) en una sola unidad, y supervisa la construcción completa del sistema. JDEnergy cree que su sistema de control de baterías es una de las principales razones de la mejora de la eficiencia y del alto tiempo de actividad constante. La empresa sostiene que un único proveedor que suministra un sistema unificado es intrínsecamente más fiable que unir componentes de múltiples fabricantes.

JDEnergy ha desplegado ya más de 20 000 bloques de almacenamiento de energía individuales. La experiencia práctica en el campo, incluido el tiempo dedicado a trabajar junto con los equipos de instalación, ha desempeñado un papel clave en la configuración de la filosofía de diseño de la empresa. En un proyecto reciente, la empresa instaló 100 bloques de almacenamiento en solo 45 días.

Parte de esa rapidez se debe a la planificación logística. JDEnergy proporciona las especificaciones de las plataformas de hormigón prefabricadas que soportan sus sistemas y, en ocasiones, suministra las propias plataformas. Cuando un sistema llega con su plataforma, la instalación solo requiere una carretilla elevadora, sin necesidad de excavación ni grúa.

La eStation MV-6880 amplía aún más esta filosofía de diseño. Se trata de una estación totalmente integrada con un transformador incorporado para la conexión a la red de media tensión, que admite una expansión escalable de 430 kVA hasta 6,88 MVA e incluye capacidad de arranque autónomo para aplicaciones fuera de la red o de respaldo. El sistema puede proporcionar una rápida regulación de voltaje y frecuencia, reducción de picos y energía de emergencia, lo que lo hace adecuado para sitios remotos, redes insulares o torres de telecomunicaciones.

Con características como estas y un enfoque de diseño «todo en uno» optimizado, JDEnergy pretende que la implementación del almacenamiento de energía sea más rápida, sencilla y resistente, preparada para todo, desde el apoyo a la red hasta los fallos de la misma.

A medida que la empresa amplía su presencia en Estados Unidos, incluyendo un proyecto de almacenamiento de energía en baterías de 100 MW / 200 MWh en Dallas, hace hincapié en la instalación rápida y rentable, tres fábricas con una capacidad de producción anual combinada de 10 GWh, el uso de celdas de batería de alta capacidad de 314 Ah y soluciones llave en mano estrechamente integradas. Ambos sistemas han obtenido importantes certificaciones estadounidenses, entre ellas UL 9540, UL 1973, UL 1741 y UL/CSA 60730, que garantizan la seguridad, la fiabilidad y la compatibilidad con la red. La empresa también está creando una red de servicios localizada para dar soporte a los clientes a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, desde el asesoramiento previo a la venta y la puesta en marcha hasta el servicio posventa continuo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La planta de hidrógeno verde de Haru Oni, en Chile, obtiene certificación europea
01 octubre 2025 Se convierte en la primera del mundo en obtener este reconocimiento, otorgado en Alemania, para la producción de gasolina sintética. Valida que la pla...