La subasta para el suministro a los sistemas aislados de 2025, promovida el viernes pasado por la Agencia y la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), contrató 50 MW para el suministro de energía eléctrica a ciudades de Amazonas y Pará que no están conectadas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La licitación concluyó con uno de los lotes, el Lote 3, alcanzando un descuento del 46,89 % en la licitación. El descuento significa una rebaja, en relación con el valor máximo de la subasta, en la remuneración que los consumidores deberán pagar en la tarifa para que los ganadores construyan las instalaciones y generen la energía durante la vigencia del contrato.
El Lote 1, para el abastecimiento de áreas aisladas en Amazonas, tuvo como ganadora a Energias do Acre SPE Ltda. , con una oferta de potencia de 20,165 MW a través de cinco plantas híbridas que integran generación solar y térmica a diésel, que se instalarán en Cabori, Camaruã, Limoeiro, Novo Remanso y Parauá. La inversión total prevista es de 72,8 millones de reales (13,6 millones de dólares) y el descuento obtenido en la subasta fue del 22,01 %, con unos ingresos fijos anuales de 17,5 millones de reales.
El Lote 3, que sorprendió por su duración y competitividad, fue adjudicado al Consorcio IFX-You.on – Sisol, con una oferta de potencia de 30,1 MW también mediante una planta híbrida que integra generación solar y térmica a diésel, que se instalará en Jacareacanga (PA). La previsión es de una inversión de 240 millones de reales, con unos ingresos fijos anuales de 48,2 millones de reales. Según el MME, se instalarán 30 megavatios (MW) de almacenamiento en baterías y 18 MW de generación solar, una solución equivalente a la mayor batería existente en Brasil, situada en Registro (SP).
La fecha límite para el inicio de las operaciones de los proyectos en los dos lotes es el 20 de diciembre de 2027.
No se licitó durante la subasta el Lote 2 previsto en el pliego de condiciones, que daría servicio a las localidades de Anamã, Anori, Caapiranga, Codajás y Coari, en Amazonas. La decisión responde a una solicitud del Ministerio de Minas y Energía (MME). Los demás lotes de la subasta se mantienen sin cambios, para garantizar el suministro eléctrico esencial a las regiones aisladas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.