Durante el primer semestre del año, las empresas de energía eléctrica realizaron 19 operaciones de fusiones y adquisiciones, una caída de casi 45% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se cerraron 34 negocios. El estudio es realizado trimestralmente por KPMG con 43 sectores de la economía.
Con relación al tipo de transacción concretada en el primer semestre de este año, de las 19, la mayoría (11) fueron operaciones realizadas entre empresas brasileñas (domésticas). Cinco involucraron empresas extranjeras adquiriendo capital de otra establecida en Brasil. Otras tres fueron hechas por brasileños adquiriendo, de extranjeros, capital de empresa establecida en el exterior. Brasileños adquiriendo, de extranjeros, capital de organización establecida en el país, y extranjeros adquiriendo, de extranjeros, capital de empresa establecida en Brasil, una cada una.
“En comparación con el semestre pasado, se constató que el mercado interno tuvo una desaceleración y hubo una caída en el número de operaciones domésticas. Esto impactó el resultado total del semestre; este movimiento fue impactado por el alto nivel de la tasa de interés, lo que ha impactado en el retorno de los proyectos”, analiza el coordinador de la investigación y socio de KPMG, Paulo Guilherme Coimbra.
Brasil: caída del 5% y mayor participación extranjera
Las empresas brasileñas realizaron 739 operaciones de fusiones y adquisiciones en el primer semestre de este año. Ese número representa una caída de cerca del 5% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se concretaron 776 negocios.
El estudio señaló además que hubo un aumento en la cantidad de transacciones en las que inversores extranjeros compran empresas brasileñas. En el primer semestre de este año, fueron 199 operaciones contra 178 en el intervalo equivalente de 2024, un incremento de casi 12%. El mismo movimiento ocurrió en las operaciones en las que organizaciones brasileñas adquirieron otra establecida en el exterior, pasando de 47 en los primeros meses del año pasado a 58 este año (23%).
“De forma general, el escenario de fusiones y adquisiciones permaneció estable, a pesar de cuestiones globales geopolíticas y fiscales en el mercado interno. Y esos dos tipos de negociaciones sustentaron el número de transacciones realizadas este semestre. Por otro lado, las operaciones domésticas, involucrando solo inversores brasileños, tuvieron una caída, indicando que el mercado interno sufrió una pequeña retracción en el período, ocasionada por las altas tasas de interés y discusiones fiscales”, finaliza Coimbra.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.