La asociación entre Itaipu Parquetec y la Empresa de Investigación Energética (EPE) ha dado lugar a la publicación de dos hojas de ruta tecnológicas que trazan escenarios, tendencias e innovaciones para el sector energético brasileño hasta 2055: la Hoja de ruta tecnológica de recursos energéticos distribuidos (RED) y la Hoja de ruta tecnológica del hidrógeno (H2), elaboradas en el marco del acuerdo de cooperación técnica entre las instituciones, presentan análisis de las perspectivas tecnológicas y normativas para la difusión de la generación y el almacenamiento distribuidos y para el desarrollo del mercado del hidrógeno con bajas emisiones de carbono en Brasil.
La hoja de ruta de RED, dividida en dos notas técnicas —Perspectivas regulatorias para la generación y el almacenamiento distribuidos y Tendencias tecnológicas y curvas de costo para la generación y el almacenamiento distribuidos—, presenta un conjunto de debates que respaldan la planificación energética nacional. Una importante contribución del Centro de Tecnologías de Hidrógeno de Itaipu Parquetec se dio en las proyecciones para el mercado energético, en lo que respecta al crecimiento de las fuentes de generación de energía renovable, incluyendo aspectos de almacenamiento.
Por su parte, la hoja de ruta del hidrógeno, también dividida en dos notas técnicas —Perspectivas regulatorias para el hidrógeno de bajo carbono en Brasil y Rutas tecnológicas, oportunidades de innovación y costos de producción de hidrógeno de diferentes intensidades de carbono en Brasil— presenta un conjunto de debates sobre las perspectivas de desarrollo de este mercado, para apoyar la toma de decisiones por parte de entidades públicas y privadas y la planificación energética nacional. Como resultado, el estudio propone un conjunto de propuestas regulatorias a corto, medio y largo plazo para garantizar el desarrollo adecuado de este vector, además de una visión detallada sobre las tecnologías y los costos asociados a las cadenas de producción y logística del hidrógeno de bajo carbono (o bajas emisiones), teniendo en cuenta diferentes rutas de producción.
Hoja de ruta para microrredes
Próximamente se lanzará una tercera hoja de ruta centrada en el tema de las «microrredes», también fruto de esta colaboración entre EPE e Itaipu Parquetec. El documento, que se encuentra en fase de finalización, presentará perspectivas tecnológicas y normativas de estos sistemas en el ámbito brasileño, teniendo en cuenta que las microrredes se consideran soluciones interesantes para las localidades o comunidades cuya conexión eléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN) es de difícil acceso.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.