Colombia lanza una consulta nacional para acelerar la Transición Energética Justa

Share

El Ministerio de Energía de Colombia abre una gran consulta nacional para identificar las capacidades, necesidades y oportunidades que permitan acelerar una Transición Energética Justa. Esta iniciativa, realizada junto con la Red Nacional de Conocimiento para la Transición Energética Justa (RedTEJ), la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) a través del proyecto Interfaz IKI, y POLEN Transiciones Justas, busca construir de manera colectiva un diagnóstico estratégico que oriente la toma de decisiones, fomente empleos verdes e impulse una transición inclusiva, equitativa y basada en el conocimiento para construir el Informe de Capacidades y Necesidades de la Transición Energética Justa en el país.

Este proceso busca garantizar que las comunidades y sectores actualmente dependientes de los combustibles fósiles puedan acceder a nuevas oportunidades mediante empleos verdes y alternativas de sustento. Se trata de un proceso intensivo en conocimiento, que requiere investigación, innovación, diálogo y trabajo colaborativo entre el gobierno y todos los actores de las cadenas de valor del sector minero-energético para la toma de decisiones e incidencia en políticas públicas.

Su objetivo es mapear el estado actual de la gestión del conocimiento, la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos en TEJ, identificando actores clave, sus capacidades y proyecciones con un enfoque diferencial y territorial.

Este informe facilitará la toma de decisiones en política pública, permitirá establecer alianzas estratégicas y promoverá proyectos que impulsen la Transición Energética Justa en el país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un tribunal comercial estadounidense confirma los aranceles sobre los productos solares bajo la moratoria de Biden
27 agosto 2025 Se espera que las recaudaciones alcancen decenas de miles de millones de dólares en aranceles cobrados retroactivamente a los importadores de equipos...