Celsia adquiere en Colombia una cartera con 375 MW en proyectos solares y 300 MW eólicos

Share

 

La compañía colombiana Celsia, filial de Grupo Argos, ha anunciado la adquisición de un portafolio de 675 MW en proyectos de energía solar y eólica a Mainstream Renewable Power, compañía global con sede en Irlanda.

La operación incluye tres parques solares: Andrómeda (en el departamentos de Sucre), de 100 MW; Aries (Córdoba), de 175 MW; y Pollux (Casanare), de 100 MW.

En tanto, los parques eólicos son Neptuno y Sirius, ambos de 150 MW, ubicados en La Guajira.

Desde la empresa se afirma que esta compra la acerca a su meta de operar 1.000 MW de energía renovable no convencional en Colombia para 2027.

El proyecto más avanzado del portafolio es Andrómeda, que ya cuenta con licencia ambiental y punto de conexión a la subestación Toluviejo 220 kV, propiedad de la plataforma Caoba de Celsia en alianza con Cubico Sustainable Investments. Andrómeda firmó un contrato de compraventa de energía (PPA) privado a 15 años con la distribuidora Air-e, y se espera que inicie su construcción a finales de 2025 o comienzos de 2026, según declaraciones de Ricardo Sierra, líder de Celsia. Los otros proyectos se encuentran en etapas más tempranas, con avances en estudios ambientales, mediciones de recurso, diseños conceptuales y aseguramiento de predios.

Con esta adquisición, Celsia cuenta con 339 MW renovables en operación y otros 300 MW en construcción. La empresa busca que el 25% de su capacidad instalada provenga de fuentes renovables no convencionales en los próximos años.

Mainstream Renewable Power, por su parte, ha desarrollado una cartera global de más de 22,7 GW en proyectos eólicos y solares, con presencia en Europa, Latinoamérica, África y Asia-Pacífico. En Colombia, la compañía gestiona una cartera de desarrollo de más de 500 MW y ha sido pionera en la firma de contratos privados de compraventa de energía renovable.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...