Más de 500.000 familias colombianas podrán beneficiarse de la implementación de comunidades energéticas solares

Share

 

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha anunciado la aprobación de la resolución definitiva que permitirá la implementación de comunidades energéticas a más de 500.000 familias, de modo de que puedan generar y vender su energía a la red eléctrica.

En un comunicado, se explica que la Resolución CREG 101 072 de 2025 permitirá a los miembros de las comunidades energéticas participar de mecanismos colectivos de generación.

Con esta medida se pretende habilitar al menos 1 GW adicional de capacidad instalada a partir de las Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), como se definen en el país las energías renovables sin el agregado de las grandes represas hidroeléctricas.

En la información se describe a esta medida como “un hito en la historia del mercado de energía eléctrica del país”, a partir de que se incorpora una innovación regulatoria clave: la agregación virtual de fronteras que permitirá la integración de usuarios, aunque estén geográficamente dispersos, siempre que se encuentren dentro del mismo mercado de comercialización y sistema de distribución local.

“Esto -se asegura- abre nuevas oportunidades para el desarrollo de comunidades energéticas en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y Zonas no Interconectadas (ZNI)”.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma dijo que “con la implementación de las Comunidades Energéticas en los barrios eléctricamente subnormales y zonas especiales del Caribe colombiano, los usuarios aliviarán el costo de su tarifa porque estos paneles solares serán subsidiados por fondos del Gobierno Nacional. Desde este modelo, le hago un llamado a alcaldes y autoridades locales para que adelanten los procesos de democratización de la energía a través de las Comunidades Energéticas”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...