Perú alcanzará hacia 2028 los 3 GW de capacidad instalada fotovoltaica

Share

En un declaración oficial, el Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha asegurado que hasta 2028 se construirán e inyectarán a al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) 14 proyectos fotovoltaicos, que sumarán en conjunto 2.447 MW.

Actualmente, de acuerdo con el reciente informe Estadísticas de Capacidad Renovable 2025, presentado semanas atrás por la Agencia Internacional de la Energía (Irena), Perú tiene una capacidad fotovoltaica estimada de 528 MW, con lo que de cumplirse lo planteado por el MINEM, el país alcanzaría en el año antes mencionado al menos 2.975 MW de capacidad instalada fotovoltaica.

Según un comunicado, los proyectos se ubican en los departamentos de Arequipa, Moquegua e Ica, y dos de ellos pertenecen a sistemas aislados, que se desarrollarán en Loreto.

La información del Minem abunda en que cuatro proyectos solares se encuentran “con un mayor grado de avance en su construcción de acuerdo a sus reportes oficiales, y representan una inversión global que supera los 717 millones de dólares”.

El primero de los proyectos mencionados en ese grupo es Sunny, de 204 MW, en Arequipa, con una inversión que supera los 177 millones de dólares.

Solimana, de 250 MW (en Arequipa), y Lupi, de 181,20 MW (Moquegua), son otros proyectos mencionados por el MINEM, de 176 millones y 193 millones de dólares, respectivamente, de inversión.

Finalmente, el último apuntado es San Martín Solar, 252,40 MW (Arequipa), con más de  168 millones de inversión.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...