Durante 2024 Panamá sumó 143,39 MW fotovoltaicos, y ya alcanza casi 700 MW de capacidad instalada

Share

 

Panamá cerró 2024 con la inclusión de 143,39 MW fotovoltaicos al Sistema Interconectado Nacional (SIN), para alcanzar así 695,55 MW, lo que representa el 13,79% de la capacidad instalada total, según datos presentados la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Por tecnología, la capacidad instalada de Panamá en 2024 concluyó con 2.165,97 MW correspondientes a plantas térmicas de distintas tecnologías (el 42,93%), 1.847,57 MW hidroeléctricos (36,62%), 336 MW eólicos (6,66%), y los ya referidos 695,55 MW fotovoltaicos (13,79%).

Del total de 5.045,09 MW de capacidad instalada, 4.499,04 MW (el 89,18%) corresponden a plantas que prestan el servicio público de electricidad en el SIN, 493,72 MW (9,79%) a plantas de autogeneración también conectadas al SIN, y los restantes 52,33 MW (1,04%) pertenecen a sistemas aislados.

Respecto a la generación eléctrica bruta total de 2024, que fue de 13.147,04 GWh, un 60,08% se debió a las plantas hidroeléctricas, las plantas térmicas generaron un 27,07%, las eólicas aportaron el 5,09 %, mientras que las fotovoltaicas contribuyeron al 7,76 % de la generación total del sistema.

Según los datos suministrados por ASEP, el país cuenta con 49 instalaciones solares, entre todas ellas destaca la planta solar Penonomé, de 120 MW, inaugurada por Avanzalia Panamá, filial de la multinacional española Avanzalia Solar, en 2021.

Días atrás se anunció el lanzamiento de una licitación pública, de largo plazo, con el objetivo de contratar energía, para cubrir las obligaciones de contratación de las empresas de distribución de energía eléctrica.

En diciembre del año pasado fue anunciado un acuerdo entre la empresa Power Construction Corporation de China (PowerChina) con la panameña Sajalices Energy para construir el proyecto fotovoltaico Sajalices, de 530 MW.

En 2016, Panamá aprobó un plan energético con la meta de alcanzar a 2050 el 70% de penetración de la energías renovables.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...