En Chile, ingresa a evaluación ambiental un sistema de almacenamiento BESS de 200 MW / 1000 MWh

Share

 

Ha ingresado al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile (SEIA) el proyecto Sistema de Almacenamiento de Energía Eléctrica Tipo BESS – Camarones, con una capacidad total instalada de 200 MW y una capacidad de entrega de 1.000 MWh durante un período aproximado de cinco horas, a ubicarse en la provincia del Elqui, comuna y región de Coquimbo.

Según la documentación presentada al SEIA por la empresa Energía Plus, consistirá en un sistema de almacenamiento compuesto de 315 unidades contenerizadas de baterías de ion-litio, cada una de 4,07 MWh de capacidad de almacenamiento. Su objetivo será almacenar energía proveniente del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para su posterior reinyección en horarios de mayor demanda.

El proyecto ocupará una superficie de 13,57 hectáreas e incluirá 109 unidades inversoras DC/AC de 4,6 MW con transformadores de 0,69/33 kV; una canalización troncal soterrada en 33 kV de aproximadamente 875 metros de longitud; subestaciones elevadoras en 33 kV y 220 kV; un trazado aéreo en 220 kV; una subestación seccionadora; y dos tramos de tendido eléctrico de 220 kV para conexión al SEN.

El inicio de ejecución está programado para el noviembre de este año, con una fase operativa que abarcará desde noviembre de 2026 hasta octubre de 2046, y una inversión total de 350 millones de dólares.

En la etapa de construcción, se prevé un máximo de 30 empleos, mientras que en la fase de operación se contemplan 4 empleos permanentes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Adjudican en Honduras un proyecto BESS de 75 MW / 300 MWh
24 marzo 2025 La Empresa Nacional de Energía Eléctrica ha seleccionado en una licitación internacional a un consorcio chino-hondureño para el estudio, diseño, sumin...