Chile instala 2.141 MW de capacidad fotovoltaica en 2024

Share

 

De los datos suministrados por el último Reporte Mensual ENRC de la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE), correspondiente al mes de enero de este año, y en comparación con el realizado en el mismo mes del año pasado, se extrae que durante 2024 la energía fotovoltaica adicionó 2.141 MW, con lo alcanza 10.507 MW en operación. Respecto a la capacidad instalad total, la solar significa el 30,1%.

El informe de la CNE plantea que la energía renovable no convencional (ERNC) del país -que no incluye las grandes hidroeléctricas- es responsable del 47,5% respecto a la capacidad total instalada a nivel nacional, cifrada en 34.864 MW.

Es importante destacar que hay además 4.136 MW fotovoltaicos en fase de construcción, proyectos cuya entrada en operación tienen como tope abril de 2027.

También debe sumarse que hay proyectos fotovoltaicos con resolución de calificación ambiental aprobados que suman 42.750 MW y otros en calificación por 9.595 MW.

En su conjunto, la ERNC completa el 47,5% con la suma de 4.713 MW eólicos, 642 MW minihidro, 521 MW de biomasa, 108 MW termosolares y 84 MW geotérmicos.

El informe precisa que la inyección de centrales ERNC del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a la matriz durante diciembre de 2024 fue de 3.451GWh, lo cual corresponde a un 47,0% de la generación total.

 

*Este artículo se ha actualizado el 6/2/25

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Perú, el proyecto solar Illa, de 396 MW, logra servidumbre permanente en Arequipa
18 septiembre 2025 El Ministerio de Energía y Minas (Perú) aprobó con carácter permanente la servidumbre de ocupación para el proyecto, que pasará de 385 MW a 396 MW de...