El gobierno de Perú quiere energizar con fotovoltaica a 200 mil usuarios en zonas rurales

Share

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha anunciado un conjunto de medidas destinadas a extender la electrificación entre los habitantes del país que aún no tiene acceso a ella.

Entre las medidas anunciadas, destaca que, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), se contempla destinar 96 millones de soles (25,4 millones de dólares “para financiar la operatividad de más de 200 mil usuarios que usan paneles fotovoltaicos en zonas rurales para contar con energía eléctrica en sus viviendas”, según se describe en un comunicado.

En el mismo sentido, se estaría contemplando costear la construcción de centrales fotovoltaicas en 14 localidades del departamento de Loreto con más de 42 millones de soles.

Entre otras medidas anunciadas se incluye el objetivo de culminar la construcción de nuevas redes de distribución para atender a las familias de Huancavelica y Cusco.

Según se asegura, la meta es lograr que más de 1,74 millones de hogares en el país cuenten con energía a menor costo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

República Dominicana alcanza el 20% de generación renovable
10 enero 2025 Son datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que asegura que gran parte ha sido impulsado por la entrada en operación comercial en 2024 de seis...