El Gobierno de Brasil abre una convocatoria pública para mejorar el servicio a los sistemas aislados

Share

El Ministerio de Minas y Energía de Brasil (MME) ha abierto una convocatoria pública de proyectos para reducir el costo de generación de electricidad en la región amazónica, según el anuncio aprobado por el Comité Gestor Pro Amazonas (CGPAL). Fueron anunciados 372 millones de reales en inversiones para sistemas aislados en la región norte de Brasil, con plazo para presentación de proyectos hasta el 21 de febrero de 2025.

Con esta iniciativa, el MME pretende mejorar el servicio a los sistemas aislados, a través de soluciones de interconexión, inserción de fuentes renovables en centrales térmicas, eficiencia energética o reducción de pérdidas. Los fondos procederán del Fondo Pro-Amazonia Legal y se pondrán a disposición a través del programa Amazonía Energética.

La CGPAL utilizará como criterios de selección proyectos que aporten el mayor beneficio a la Cuenta de Consumo de Combustibles (CCC), que presenten soluciones para la reducción de gases de efecto invernadero, así como beneficios socioeconómicos. Parte de la financiación procederá de la inversión público-privada.

De acuerdo con la convocatoria, podrán presentar propuestas las siguientes instituciones: Eletrobras; agentes de distribución que atienden la región de la Amazonia Legal; generadores y asociaciones de energía eléctrica, instituciones de investigación y proveedores de equipos que actúan en el sector energético.

Los proyectos deberán presentarse a través de un formulario electrónico, que estará disponible en la página del programa en el sitio web del MME.

En total, el ministerio ha anunciado cerca de 820 millones de reales en inversiones para el desarrollo de la región, a través del Programa Energía Amazonía. Además de la licitación, está prevista para mayo la subasta de sistemas aislados (Sisol), con inversiones estimadas en 452 millones de reales y reglas que incentivan la descarbonización.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.