Presentan en Chile el primer bus a hidrógeno hecho en el país

Share

Con la presencia del presidente chileno, Gabriel Boric, fue presentado el primer bus a hidrógeno totalmente fabricado en el país.

El proyecto, anunciado hace un año, ha estado conformado por una colaboración público-privada entre Corfo, Colbún, Anglo American y Reborn Electric Motors, que diseñó, desarrolló y fabricó el vehículo. En esta alianza también participan, como socios estratégicos, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y Fundación Chile.

Según un comunicado oficial, el bus – de unas dimensiones de 8,5 m de largo, 2,4 m de ancho y 3,4 m de altura- tiene una capacidad para 24 pasajeros, alcanza una autonomía de hasta 600 kilómetros, gracias a una combinación de carga de hidrógeno y baterías.

Puede desarrollar una velocidad máxima de 90 km/h y posee tanques de almacenamiento de combustible con una capacidad aproximada de 20 kg, con posibilidad de operar tanto en entornos industriales como urbanos y rurales.

La iniciativa cuenta con una inversión total que asciende los 800 millones de pesos (alrededor de 815 dólares), y su desarrollo está a cargo de Reborn Electric Motors, startup tecnológica chilena.

El bus iniciará sus pruebas en 2025, y se prevé que sea destinado a operar en entornos cotidianos -incluyendo rutas en la vía pública- y se espera que también sea utilizado en escuelas y universidades chilenas para fomentar la transferencia tecnológica y su escalabilidad futura.

El proyecto ha recibido respaldo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)

a través de la línea de financiamiento Corfo Crea y Valida, programa que cofinancia el desarrollo de productos o procesos nuevos o mejorados que requieran de investigación y desarrollo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.