Con la presencia del presidente chileno, Gabriel Boric, fue presentado el primer bus a hidrógeno totalmente fabricado en el país.
El proyecto, anunciado hace un año, ha estado conformado por una colaboración público-privada entre Corfo, Colbún, Anglo American y Reborn Electric Motors, que diseñó, desarrolló y fabricó el vehículo. En esta alianza también participan, como socios estratégicos, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y Fundación Chile.
Según un comunicado oficial, el bus – de unas dimensiones de 8,5 m de largo, 2,4 m de ancho y 3,4 m de altura- tiene una capacidad para 24 pasajeros, alcanza una autonomía de hasta 600 kilómetros, gracias a una combinación de carga de hidrógeno y baterías.
Puede desarrollar una velocidad máxima de 90 km/h y posee tanques de almacenamiento de combustible con una capacidad aproximada de 20 kg, con posibilidad de operar tanto en entornos industriales como urbanos y rurales.
La iniciativa cuenta con una inversión total que asciende los 800 millones de pesos (alrededor de 815 dólares), y su desarrollo está a cargo de Reborn Electric Motors, startup tecnológica chilena.
El bus iniciará sus pruebas en 2025, y se prevé que sea destinado a operar en entornos cotidianos -incluyendo rutas en la vía pública- y se espera que también sea utilizado en escuelas y universidades chilenas para fomentar la transferencia tecnológica y su escalabilidad futura.
El proyecto ha recibido respaldo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)
a través de la línea de financiamiento Corfo Crea y Valida, programa que cofinancia el desarrollo de productos o procesos nuevos o mejorados que requieran de investigación y desarrollo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.