Admitido a evaluación ambiental en Chile un sistema BESS de 333 MW / 1.480 MWh

Share

Un proyecto de almacenamiento de energía con tecnología de baterías de ion-litio (BESS, por sus iniciales en inglés), con una potencia total de 333 MW y una capacidad de hasta 1.480 MWh con una duración de 4 horas, que se emplazará en la comuna de Buin, provincia de Maipo, región Metropolitana de Santiago, ha sido admitido a trámite en el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile (SEA)

Según la documentación presentada, se trata de una inversión prevista de 225 millones de dólares.

Se prevé que el proyecto tenga una fecha de inicio de ejecución para el 1 de julio de 2026, y una vida útil de 27 años, periodo que contempla un año de construcción, 25 de operación y uno de cierre.

El proyecto, que se extenderá en 6,5 hectáreas de un inmueble privado, tendrá una área BESS, una subestación 220/33 kV y una línea de transmisión LT 1×220 kV.

El área BESS constará de equipamiento de almacenamiento (BESS stand alone) de tipo modular, inversores y centros de transformación BT/MT que permitirán la circulación del flujo de energía desde y hacia las baterías en un nivel de tensión de 33 kV.

La información agrega que para la interconexión del proyecto con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), se prevé la construcción de una subestación elevadora 220/33 kV y una línea de transmisión 1×220 kV que permitirá la vinculación de BESS Metropolitana con la S/E Maipo, donde un paño de conexión ya ha sido solicitado y aprobado por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) a través de una solicitud SAC de Acceso Abierto.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.