Lanzan en EE. UU. un nuevo banco de inversión en energías renovables

Share

Catalina Energy Capital es un banco de inversión en energías renovables con la misión de acelerar la transición energética mediante la creación de soluciones de capital a través de los mercados de capital de deuda y acciones, fusiones y adquisiciones, tecnología climática, acuerdos de compra de energía y créditos fiscales.

El banco fue fundado en julio de 2023 por Dan Rittenhouse, quien declaró a pv magazine: «Hemos dividido nuestro tiempo entre las subidas a nivel corporativo y a nivel de proyecto, donde realizamos activos en fase temprana, media y tardía».

El día del lanzamiento, el banco anunció que ya había cerrado tres operaciones. Una de las operaciones es con SolarStone Ltd., a la que el banco asesoró en la venta de una cartera solar y de almacenamiento de 500 MW en el desierto occidental.

El banco también organizó un aumento corporativo de 130 millones de dólares para Novel Energy Solutions, un promotor solar y de almacenamiento con sede en el Medio Oeste, de un gestor de activos globales de 40.000 millones de dólares.

También se completó una ampliación de capital y deuda de siete cifras para Solar Collective, un promotor solar comercial e industrial, por parte de la family office Current Equity Partners.

Además, el banco informa de que también tiene contratos de consultoría con Pedal Steel Solar y con Headwater Energy, ambos promotores de energía solar y almacenamiento a escala comercial. «Estamos asesorando a dos centros de datos que desean adquirir energía renovable como parte de su mix energético, así como una tecnología de almacenamiento en baterías de larga duración (no de iones de litio)», declaró Rittenhouse a pv magazine.

Rittenhouse, fundador y consejero delegado, fue anteriormente responsable de energías renovables de Forest Road Company, una empresa de inversión en infraestructuras renovables. Antes de eso, trabajó como director de financiación estructurada en FCM Renewables, donde prestó servicios de banca comercial a más de 9 GW de activos solares y de almacenamiento entre una variedad de propietarios y desarrolladores a escala de servicios públicos.

«Nuestra experiencia como promotores, inversores, prestamistas y propietarios nos permite ofrecer un conjunto de servicios financieros polivalentes», afirmó Rittenhouse. «Los bancos establecidos suelen emplear ejércitos de analistas, llevan a cabo procesos interminables y cobran comisiones exorbitantes, independientemente de que los clientes obtengan o no resultados satisfactorios. Somos un equipo reducido de veteranos del sector que ofrece una alternativa hambrienta y sin egoísmos».

El banco informa de que está en vías de asesorar sobre más de 4 GW de activos solares y de almacenamiento para finales de este año, o lo suficiente para abastecer de energía limpia a casi un millón de hogares y pequeñas empresas.

El banco se centrará en inversiones dentro de EE.UU., «con la excepción de algunos compromisos (muy) tempranos con empresas que buscan llevar sus operaciones de fabricación a EE.UU.», dijo Rittenhouse a pv magazine.

Según Rittenhouse, Catalina se lanza ahora en parte para «dar a conocer nuestro nombre a medida que nos expandimos a sectores adyacentes en la transición energética». Catalina se esfuerza por formar parte de la próxima generación de bancos de inversión con visión de futuro que potencien las energías limpias para que sean dueñas de la expansión de la demanda de electricidad en todo el mundo, y no podemos hacerlo permaneciendo bajo el radar».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia
14 enero 2025 El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.