Cando Solar presenta paneles fotovoltaicos de heterounión sin marco de 450 W con una eficiencia del 22,6%

Share

El fabricante chino de módulos Cando Solar Photoelectric Technology ha lanzado nuevos módulos solares de heterounión de tipo n para aplicaciones en sistemas fotovoltaicos comerciales e industriales.

«Los módulos también podrían utilizarse en sistemas fotovoltaicos de balcón o aplicaciones fotovoltaicas integradas en edificios, gracias a su menor peso en comparación con los paneles convencionales», dijo un portavoz de la compañía a pv magazine.

La serie Firm-Light Plus está disponible en seis versiones, con potencias que van de 425 W a 450 W, y eficiencias del 21,3% al 22,6%. Están fabricados con 96 células solares monocristalinas de heterounión y medio corte y tienen una tensión máxima del sistema de 1.500 V.

Los módulos solares tienen tensiones de circuito abierto que oscilan entre 34,0 V y 35,0 V, junto con corrientes de cortocircuito que van de 15,731 A a 15,98 A. Todas las versiones de los módulos solares comparten unas dimensiones de 1.761 mm × 1.133 mm × 4,75 mm y un peso de 12,3 kg.

Estos paneles pueden funcionar en un rango de temperaturas de -40 ºC a 85 ºC y presentan un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,29% por grado Celsius. Incorporan un cristal solar de 1,6 mm con tratamiento antirreflectante, una caja de conexiones con clasificación IP68 y una lámina posterior de 0,5 mm.

La empresa ofrece una garantía de potencia lineal de 25 años y una garantía de producto de 15 años. Se garantiza que la potencia final durante 25 años no será inferior al 87,7% de la potencia de salida nominal.

Cando-solar tiene su sede en Changzhou, provincia de Jiangsu. Tiene una capacidad anual de fabricación de módulos de 1 GW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra presenta a calificación ambiental de Chile un proyecto solar de 248,73 MWp con BESS de 200 MW / 1.200 MWh
17 marzo 2025 La empresa española propone para el Parque Fotovoltaico Monterrico Solar una inversión de 360 millones de dólares. Se ubicará en la región de Ñuble.