En El Salvador la fotovoltaica alcanza los 633 MW instalados, y se acerca a la hidroeléctrica

Share

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) ha dado a conocer los datos de la capacidad instalada correspondientes a 2023, en los que destaca que la fotovoltaica ocupa el 21,1% del total, muy cerca del 21,2% de la hidroeléctrica.

En concreto del total que representan los 2.997,69 MW de capacidad instalada, la fotovoltaica alcanza el porcentaje mencionada con 633,10 MW, en tanto que la hidroeléctrica tiene 638,06 MW.

Si se suman todas la fuentes renovables, los datos de la Siget revelan una cobertura del 61,5%, entre las que debe sumarse tecnologías con presencia como la geotérmica y la biomasa, ambas de gran presencia, más la eólica y el biogás.

En tanto, las centrales que funcionan con combustibles fósiles como búnker y gas natural licuado (GNL), cubrieron el 38,6%.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El nuevo estadio de la Universidad Católica de Chile incorpora un sistema fotovoltaico y suministro 100% renovable
03 julio 2025 El recinto deportivo cuenta con una planta solar instalada sobre su cubierta, compuesta por 400 paneles fotovoltaicos que suman 1.500 kW, con capacida...