Colombia pone en marcha una central híbrida solar con baterías y diésel de respaldo en zonas no interconectadas

Share

 

Cumaribo, Vichada, el municipio más extenso de Colombia, se convierte en el primer Municipio Energético sostenible gracias a la entrega oficial de la central de generación híbrida más grande que ha ejecutado el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE), entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, en las Zonas No Interconectadas de Colombia.

El proyecto energético de Cumaribo está compuesto por un campo solar de 1,4 MW con un total de 3.094 paneles solares de 460 Wp cada uno; banco de baterías de litio de 1408 kWh, conformado por 160 baterías de 87,6 VDC cada una; también, 3 plantas diésel de
respaldo.

El proyecto contó con una inversión  de 20.484.646.035 de pesos colombianos (unos 5 millones 130 mil dólares estadounidenses).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...